28 may. 2025

El significado del humo negro en la fumata del Vaticano

Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.

Conclave to elect a successor to late Pope Francis

Las votaciones continuarán el jueves.

Foto: Angelo Carconi/EFE.

Los 133 cardenales electores del sucesor de Francisco se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina en lo que significa el inicio del cónclave. Alrededor de las 19:00 GMT, 16:00 hora paraguaya, la fumata negra salió por la chimenea ante la espera de los feligreses en el Vaticano.

El humo negro del Vaticano significa que ningún candidato recibió la mayoría de dos tercios de los votos para ser elegido. En ese sentido, el nuevo Pontífice deberá reunir al menos 89 votos de los 133 electores totales. De acuerdo con la agencia EFE, la normativa establece que en los tres primeros días se celebren dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, que serán el jueves.

Nota relacionada: En vivo | Cónclave 2025: Elección histórica en marcha

Si en estas elecciones no se alcanzaron los votos necesarios, habrá una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votará. Luego se vuelven a realizar tres tandas de siete votaciones, con sus respectivas pausas.

El nuevo Pontífice se elegirá entre los dos más votados, pero siempre deberá lograr la mayoría absoluta de los votos.

Lea también: Extra omnes: Los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un Papa

En el caso del humo blanco, es un indicador de que hubo consenso entre los cardenales y el nuevo Papa fue elegido.

En esta primera jornada de votación, al menos 30.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro del Vaticano, entre fieles, curiosos y turistas.

Más contenido de esta sección
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.