23 may. 2025

Elon Musk asegura que Tesla empezará a producir el taxi autónomo Cybercab en 2026

Elon Musk presentó este jueves en Los Ángeles el Cybercab, el taxi sin conductor de Tesla, que el empresario prevé que empezará a ser producido en 2026 y con un precio inferior a USD 20.000.

Robotaxi prometido desde hace mucho tiempo por el CEO de Tesla, Elon Musk,
Robotaxi prometido desde hace mucho tiempo por el CEO de Tesla, Elon Musk.

HANDOUT/AFP

Elon Musk añadió que el Cybercab revolucionará el transporte de personas porque su coste por kilómetro será de 20 centavos, una quinta parte del costo de un autobús público.

“Va a ser increíble”, declaró el empresario que llegó a la presentación del vehículo como pasajero de un Cybercab tras navegar sin conductor las calles de los estudios de Warner Bros. en Los Ángeles.

Musk explicó que el vehículo, un automóvil estilizado plateado de dos puertas cuyas baterías se recargan por inducción en vez de conectarse con un enchufe, no cuenta ni con volante ni con pedales de aceleración o frenado.

“Salvará vidas, muchas, y evitará lesiones”, afirmó entre los gritos de aprobación de la audiencia que asistió por invitación al evento.

El empresario aseguró que los vehículos autónomos serán 10 veces más seguros que los automóviles conducidos por humanos.

Musk insistió en que el robotaxi Cybercab empezará a ser producido por Tesla en 2016, “digamos antes de 2027", puntualizó, aunque también reconoció que en el pasado había sido “optimista” sobre las fechas de comercialización de sus productos.

El evento, denominado We, Robot y que Musk calificó como “una fiesta”, empezó con casi una hora de retraso por una emergencia médica tras el desvanecimiento de una de las personas que asistía a la presentación.

El propio Musk informó de las razones del retraso a través de la red social X, que es de su propiedad.

Tras la presentación, Tesla puso a disposición del público 50 vehículos sin conductor, entre unidades de Cybercab y de los automóviles que ya comercializa Tesla como Model 3 y Model Y, para que los probasen y sentir “lo que las ciudades serán en el futuro”.

Durante el evento, Tesla también mostró el prototipo de un autobús autónomo capaz de transportar 20 personas, así como Optimus, el robot que Musk asegura que estará a la venta a corto plazo con un precio de entre 20.000 y 30.000 dólares por unidad.

“Probablemente costará menos que un auto. Es mi predicción a largo plazo”, aseguró para añadir a continuación que Optimus “será capaz de hacer cualquier cosa, desde ser un profesor a cuidar niños, cortar el césped, hacer la compra o simplemente ser su amigo o preparar bebidas”.

De todas esas habilidades, la única que las unidades de Optimus demostraron durante el evento fue preparar bebidas adornadas con sombreros vaqueros y bailar en una jaula al ritmo de la música disco del evento.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una investigación genealógica colaborativa realizada por s del portal Geneanet apunta a que el Papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, podría tener orígenes familiares ligados a Cuba, España e Italia, además de las raíces estadounidenses y sas ya conocidas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Un avión de la aerolínea india IndiGo, que cubría el pasado miércoles la ruta entre Nueva Delhi y Srinagar, la ciudad más poblada de la Cachemira istrada por la India, no pudo ingresar en el espacio aéreo de la ciudad paquistaní de Lahore tras experimentar turbulencias severas, según informó hoy la Dirección General de Aviación de la India (DGCA).
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.