25 may. 2025

Elon Musk participó en llamada entre Trump y Zelenski, indicó un alto cargo ucraniano

El empresario multimillonario Elon Musk participó en una llamada telefónica entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Donald Trump, tras la victoria del republicano en las elecciones de Estados Unidos, informó este viernes a la AFP un alto funcionario ucraniano.

COMBO-US-UKRAINE-VOTE-DIPLOMACY-TRUMP-MUSK-ZELENSKY

Montaje de imágenes que muestra al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (a la izquierda), el director ejecutivo de SpaceX, Twitter y el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk (centro), y el ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump (a la derecha).

Fotomontaje de AFP (Con fotos de Attila Kisbenedek, Alain Jocard y Jeff Kowalsky).

“Lo confirmo”, indicó el funcionario de la presidencia ucraniana, aludiendo a un reporte del portal estadounidense Axios sobre la llamada que tuvo lugar el miércoles último.

Elon Musk, fundador de SpaceX, fue uno de los partidarios de Donald Trump de más alto perfil durante su campaña y su presencia durante la llamada pone en relieve su cercanía con el presidente electo de Estados Unidos.

Lea más: Putin y Trump afirman estar dispuestos a retomar el o

Otra fuente ucraniana precisó que el empresario estaba con Trump durante el intercambio.

Musk “no estaba en la línea, Trump le pasó el teléfono, estaban juntos en algún lugar”, indicó el alto funcionario.

Volodímir Zelenski “le agradeció (a Musk) por Starlink y hablaron brevemente”, señaló la fuente en referencia al sistema de internet satelital que el empresario permite que usen las tropas ucranianas.

Sepa más: Trump no tendrá a Latinoamérica en el centro de sus políticas, según expertos

“Pero la conversación principal fue, por supuesto, con Trump”, añadió la fuente que indicó que no hablaron de “nada sustancial, fue sólo una conversación para saludarse”.

Zelenski reportó que sostuvo un “excelente” intercambio telefónico con Trump y que concordaron en “mantener un estrecho diálogo”, pero no mencionó haber hablado con Musk.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.