24 may. 2025

Empresa plantea una reforma “real y tangible” para el transporte público

Tras las nuevas quejas por reguladas y las medidas parche adoptadas por el Gobierno, una empresa transportista del área metropolitana de Asunción pide a las autoridades el impulso de una transformación real y tangible para el transporte público.

REGULADA DE COLECTIVOS_4_26200788.jpg

Riesgo. Los s se exponen a robos esperando sus buses largas horas en la noche.

Foto: Archivo UH

A través de un comunicado, la empresa Magno SA asegura que está haciendo todo lo posible, utilizando al máximo sus recursos, para cumplir con las necesidades de los pasajeros.

Asimismo, la firma permisionaria solicita al Gobierno y a la ciudadanía trabajar en conjunto para brindar una solución al problema del transporte público. Señalan que se requiere de una transformación “reforma real y tangible” que impacte en todos los sectores.

El comunicado señala que es necesario que todas las empresas permisionarias cumplan las disposiciones, considerando que desde el 2020 la cantidad de flota cayó en un 46%, dejando a itinerarios sin el servicio.

Lea más: Paradas llenas y buses de refuerzo vacíos ante desinformación

La firma asegura que, debido a la caída de la flota, los buses disponibles viajan llenos, a pesar de que se cumple con la frecuencia establecida por el Viceministerio de Transporte.

https://twitter.com/MagnoLinea12/status/1641537202822717447

Como una salida a la crisis y una búsqueda de soluciones a las reguladas y al problema de movilidad pública, la empresa Magno plantea la implementación de un carril exclusivo para buses, la renovación de la flota, la aplicación de subsidio por kilómetro, una aplicación de transporte en tiempo real, reingeniería de ramales, mejora de calles, entre otros.

Lea más: Gobierno sigue negando reguladas, pero, ante quejas, aumentará sanciones a empresas

Desde la tarde de este jueves, unos 60 buses alquilados por el Gobierno salieron a las calles para reforzar el sistema de transporte público en el Área Metropolitana de Asunción, en medio de las quejas por las reguladas.

Durante las últimas semanas se agudizó el problema del transporte público en la zona metropolitana. Miles de pasajeros sufren odiseas para trasladarse en dirección y salida de Asunción, esperando incluso horas para abordar un bus.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.