28 may. 2025

Empresarios locales apuntan a fabricación de buses eléctricos para la región y Paraguay

Empresarios de la industria nacional automotriz se reunieron esta semana con autoridades locales con el propósito de acordar una hoja de ruta que permita iniciar los procesos de fabricación de buses eléctricos en Paraguay, con miras a su exportación al Brasil.

empresarios buses eléctricos.png

Empresarios de la industria nacional automotriz apuntan a la fabricación de buses eléctricos para su exportar al Brasil y abastecer el mercado interno.

Foto: Gentileza

Empresarios de la industria nacional automotriz se reunieron con los viceministros Francisco Ruiz Díaz y Oscar Stark, del Ministerio de Industria y Comercio y el Viceministerio de Transporte, respectivamente, con el propósito de acordar una hoja de ruta que permita iniciar los procesos de fabricación de buses eléctricos en el Paraguay, con miras a su exportación al Brasil y la venta en el mercado interno.

Según informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se analizó la oportunidad que tiene Paraguay para producir y exportar buses eléctricos a la región, mediante el Acuerdo de Complementación Económica suscripto con el Brasil, donde se otorga un arancel del 0% a vehículos eléctricos fabricados en Paraguay y que sean importados por el Brasil.

Lea más: Presentan buses eléctricos para el transporte urbano en Ciudad del Este

De igual maneras, se estudiaron otras cuatro acciones importantes, como la cooperación que se prevé para la industrialización, ensamblaje y producción de buses eléctricos en nuestro país, como la transferencia de conocimientos entre empresas paraguayas y las empresas taiwanesas dedicadas a la fabricación de buses eléctricos.

Para el efecto, ya se realizaron varias reuniones de trabajo y próximamente referentes industriales paraguayos estarían viajando a Taiwán, con el fin de reunirse con empresarios de dicho país.

Además, se expuso la necesidad de que dos unidades de transporte público fabricados en Taiwán puedan circular en el territorio nacional, con la finalidad de recabar información en el terreno y verificar el comportamiento y la eficiencia de las unidades vehiculares y sus componentes.

Asimismo, se tiene por objetivo fortalecer el a los mercados regionales, mediante la fabricación, ensamblaje y producción de buses eléctricos.

En este punto, el acuerdo con Brasil será determinante, atendiendo a que Paraguay fue beneficiado con arancel de importación del 0% para una cantidad de 10.000 unidades por año.

Finalmente, la cuarta acción analizada es el aspecto del financiamiento, ámbito donde se adelantaron reuniones de trabajo entre la Agencia Financiera de Desarrollo y la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.