28 may. 2025

En medio de protestas, emblemas reducen ínfimamente precios de naftas

Varios emblemas anunciaron la reducción de G. 150 en todas las naftas a partir de este jueves.

naftas suba.jpg

Foto: ÚH Archivo

Los emblemas Petrobras, Shell, Copetrol y Petrosur, entre otros, anunciaron la reducción de G. 150 en todas las naftas a partir de este jueves, luego de que Petróleos Paraguayos (Petropar) hiciera lo mismo, pero solamente con su nafta de 88 octanos por el mismo monto. Se da en medio de las protestas de camioneros por la reducción del precio del combustible que afecta a la economía del país.

Aun así, el precio de la nafta más económica no baja de los G. 7.500, es decir, más de USD 1,00.

Desde la petrolera estatal, además, disminuyeron G. 250 el precio del gas licuado al petróleo Ñande Gas, siendo el nuevo valor de G. 4.250. Si embargo, sus rebajas entrarán en vigencia recién a partir de este viernes.

Nota relacionada: Petropar reduce otros G. 250 el gas y G. 150 la nafta 88 octanos

Los gremios camioneros, conductores de plataformas, transportes públicos y deliverys llevan movilizados cuatro días consecutivos, exigiendo el abaratamiento de G. 1.500 de los hidrocarburos.

Las autoridades del Gobierno se resisten a ceder ante este pedido del sector movilizado. No obstante, había anticiparon que en la quincena de octubre llegaría una nueva partida y con ello se analizaría una posible rebaja de los combustibles.

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, afirmó hoy a Monumental 1080 AM que si para esta jornada no logra un acuerdo con el Ejecutivo sobre lo exigido, se endurecerían las medidas de fuerza, analizando la posibilidad de trasladar las movilizaciones a Asunción.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.