28 may. 2025

Petropar reduce otros G. 250 el gas y G. 150 la nafta 88 octanos

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que a partir de este viernes se reducirá G. 250 el precio del gas y G. 150 el de la nafta 88 octanos, quedando los valores en G. 4.250 y G. 7.850, respectivamente.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

La petrolera estatal comunicó en las redes sociales los nuevos precios que entrarán en vigencia a partir de las 00.00 de este viernes en todas las estaciones de servicios de Petropar del país.

El gas licuado de petróleo (GLP) Ñande Gas, que bajó G. 225 el 27 de julio pasado ubicándose con un precio de G. 4.500 el litro, ahora se redujo otros G. 250 y desde los dos próximos días costará G. 4.250 el litro.

Lea más: Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

También la nafta Kape 88 octanos volverá a bajar. En la última reducción disminuyó G. 300, pasando a costar G. 8.000 el litro, y en esta ocasión la reducción será de G. 150, para llegar al precio de G. 7.850 por litro.

Sectores están movilizados

Petróleos Paraguayos anunció estas mínimas reducciones en medio de un ambiente caldeado por las movilizaciones de gremios camioneros, conductores de plataformas, transportes públicos y deliverys en reclamo por los precios del combustible y solicitando su baja.

Más detalles: Esperanzados, camioneros emprenden tercera jornada de movilización

Los sectores movilizados desde el lunes pasado exigen que bajen G. 1.500 los hidrocarburos, pero el Gobierno se resiste y alega que es imposible.

No obstante, encendió la esperanza de que a mediados de octubre se pueda evaluar un abaratamiento con la llegada de una nueva partida de combustible.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.