28 may. 2025

Encuesta del INE revela que el 78,5% de mujeres sufrieron violencia en su vida

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que el 78,5% de mujeres han sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida.

violencia .jpg

Según los resultados de la encuesta del INE, el 25,7% de las mujeres fueron víctimas de violencia física en algún momento de su vida.

Foto: mejorconsalud.ultimahora.diariodoriogrande.com.

La encuesta nacional sobre la situación de mujeres en Paraguay denominada (Ensimup) se realizó en el 2021 conjuntamente con el Ministerio de la Mujer. Los resultados indican que el 78,5% de mujeres de 18 años y más pasaron por algún tipo de violencia basada en género al menos una vez a lo largo de su vida.

Según los resultados, el 57,8% de las mujeres sufrieron violencia sicológica, el 25,7% violencia física, el 60,9% violencia sexual y el 25% violencia económica.

Lea más: Educación es la clave para evitar violencia y más feminicidios

Se trata de la primera encuesta oficial sobre violencia basada en género contra las mujeres que se realizó a nivel nacional ejecutada por el INE, rector oficial de las estadísticas del país.

La misma permite visibilizar la prevalencia de los hechos de violencia contra las mujeres que en su mayoría no son denunciados en ningún tipo de institución y por las cuales las mujeres no reciben asistencia en servicios especializados.

5146708-Libre-1630457764_embed

Para la encuesta fueron visitadas 4.000 viviendas a nivel nacional, a excepción de los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón.

El INE informó que la violencia hacia las mujeres es mayor en el grupo de jóvenes de 18 a 29 años (86,5%) y disminuye paulatina con el aumento de la edad.

Nota relacionada: Buscan crear en Alto Paraná un albergue para mujeres víctimas de violencia

En el ámbito de lo público (educativo, laboral y comunitario) se registra principalmente violencia sexual, incluyendo desde las formas más leves como piropos hasta las más graves como el asalto sexual. Alrededor de 63,1% sufrió algún tipo de violencia en el ámbito público, a lo largo de toda su vida.

Se entiende por violencia contra la mujer, la conducta que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, sicológico, patrimonial o económico a la mujer, basada en su condición de tal, en cualquier ámbito, que sea ejercida en el marco de relaciones desiguales de poder y discriminatorias (Ley N°5777/16, artículo 5°).

INE
Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.