29 may. 2025

Enrique Riera dice que no permitirá invasiones y cierres de ruta durante su gestión


El futuro ministro del Interior, Enrique Riera, habló sobre algunas de las acciones que tomará una vez que asuma en la cartera de seguridad. Entre otras medidas, adelantó que no permitirá cierres de rutas e invasiones de tierras. No obstante, aseguró que se operará respetando los derechos humanos.



Enrique Riera

Enrique Riera, futuro ministro del Interior.

Archivo UH.

Santiago Peña, presidente electo de la República, confirmó a través de las redes sociales al primer ministro de su gabinete, al senador cartista Enrique Riera, quien estará al frente del Ministerio del Interior.

El legislador y futuro ministro del Interior, Enrique Riera, explicó que aceptó la propuesta tras una serie de reuniones que mantuvo con el equipo del presidente electo.

“El ministro del Interior tiene que bajar un poco su perfil personal para tratar de mantener protegida a la población”, dijo Riera en conversación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Santiago Peña anuncia a Enrique Riera como ministro del Interior

El senador colorado aseguró que en su hoja de ruta figura trabajar de cerca con el Ministerio Público para combatir contra la impunidad.

“Debe haber un mapa del crimen, de la delincuencia, saber cuáles son los barrios rojos, la posibilidad de incorporar tecnología”, sostuvo.

Otra de las propuestas de Riera es reforzar la Unidad Táctica de Operaciones Motorizadas (UTOM), para trabajar en la seguridad ciudadana. Asimismo, apuntó hacia la necesidad de mejorar en lo que respecta al control interno.

Lea también: Peña va perfilando su gabinete en medio de disputas por los cargos

Enrique Riera señaló también se refirió hacia los cierres de ruta y las invasiones de propiedades privadas. En esa línea, aseguró que el “derecho de uno llega hasta donde empieza el de terceros”, por lo que no permitirá este tipo de acciones.

“Mi visión es de una coalición de rango constitucional, por un lado, está la libre expresión, el reclamo a las autoridades y, por otro lado, está el libre tránsito, uno puede reclamar todo lo que quiera pero sin afectar a terceros. No se permitirá el cierre de rutas, ni la invasión de tierras, pero también se protegerá a los que quieran protestar dentro de la ley”, sostuvo.

Equipo especial para secuestrados

El futuro ministro del Interior dijo que, además, buscará conformar un equipo especial para “unir los cabos sueltos” en la búsqueda de los secuestrados por grupos criminales que operan en el norte del país. Aseguró que esta será una de sus prioridades durante su gestión.

“En el caso de los tres secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis, yo quisiera formar un equipo especial que trabaje las 24 horas porque creo que debemos darle una respuesta seria a los familiares y saber qué pasó con estos compatriotas”, señaló.

Le puede interesar: Peña guarda con recelo su Gabinete mientras sigue la danza de nombres

En el mismo sentido, Riera aseguró que él se considera un defensor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). “Acá quizá hay otro tipo de dificultades y creo que hay que dotarles de lo necesario si algo les falta”, mencionó.

El futuro ministro del Interior afirmó que su intención es que la Policía Nacional sea cercana a la gente y dotar de tecnología a las fuerzas públicas, de modo a identificar las zonas “rojas”.

Santiago Peña confirmó al primer ministro de su gabinete y se habla también de Lea Giménez como jefa de Gabinete; José Alberto Alderete para el Palacio de Gobierno; Rubén R. Lezcano como canciller nacional; Juan Carlos Baruja en Obras Públicas; Carlos F. Valdovinos en Hacienda; Fernando Ojeda en la cartera de Trabajo y Julio Borba en Salud Pública.

En el caso de Enrique Riera, este jurará primeramente como senador, para luego pedir permiso antes de asumir el Ministerio del Interior. En su reemplazo, asumirá el también cartista Antonio Barrios.

Temas

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.