25 may. 2025

Ente estatal investiga presunta filtración masiva de datos de paraguayos

El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.

Hackers.jpg

Durante este martes saltó la información de una supuesta filtración masiva de datos de paraguayos.

Foto ilustrativa.

“En cuanto a la publicación sobre la presunta venta de datos personales de ciudadanos paraguayos en 2023, se informa que el equipo especializado del CERT-PY ya lleva a cabo una investigación activa para corroborar la veracidad de las informaciones publicadas en redes sociales”, informó el ente estatal a través de un comunicado.

El CERT-PY, dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), también pidió a la población que ante cualquier caso sospechoso se acuda a los canales oficiales para verificar la información y realizar denuncias a [email protected]

Durante este martes, saltó la información de una filtración masiva que compromete a bases de datos paraguayos y que fue alertada por el experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, a través de su cuenta en la red social X.

El profesional detalló que recibió datos de colaboradores de toda Latinoamérica que dan indicios de una filtración masiva de bases de datos civiles que manejaría el Estado paraguayo.

Gaspar se refirió al posteo de @elhacker.NET, un medio referente en ciberseguridad, que revela que se filtraron “datos personales de 7 millones de ciudadanos de Paraguay”.

Entre los datos comprometidos del país, figuran nombres, lugar de nacimiento, profesiones, género, dirección, vencindario, estado civil, fecha de nacimiento, entre otros de los paraguayos.

“Vimos el posteo del @elhacker.NET, una de las publicaciones más serias en el mundo de la seguridad de la información en ciberseguridad, y con esto se confirmaron las sospechas”, apuntó el experto a UH.

Explicó que la información de la filtración proviene de Bolivia, de unos gerentes que revelaron que se trataría de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), del Registro Civil, y de algunos partidos políticos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.