24 may. 2025

Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi

Dos funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que forman parte de los mecanismos de control, fueron detenidos tras un allanamiento realizado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El operativo busca desmantelar una red dedicada al tráfico internacional de drogas.

Allanamiento en Silvio Pettirossi.jpg

Agentes de la Fiscalía y la Senad participaron de allanamientos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi y en una vivienda de Villa Elisa.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este miércoles, los fiscales Guillermo Sanabria y Elva Cáceres iniciaron un procedimiento buscando desmantelar una red dedicada al envío de cocaína a Europa en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. También se realizaron procedimientos en Villa Elisa e Ypacaraí.

En el procedimiento se detuvo a dos funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) que trabajan en los mecanismos de control dentro de la principal estación aérea del país.

Se trata de Richard José Matto Villamayor y Arturo Amarilla Servín; ambos se desempeñaban en el área de seguridad del aeropuerto, asignados al Portón Sierra 7.

Lea también: Operación Reis: Fiscalía imputa a detenidos por tráfico de drogas

Se sospecha que existiría complicidad de estos funcionarios para el de las cargas ilícitas.

Matto Villamayor fue detenido en la terminal aérea, mientras que Arturo Amarilla fue capturado en su vivienda ubicada en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.

El fiscal Guillermo Sanabria, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, afirmó que podría darse la detención de más personas en la terminal aérea y que también se están realizando allanamientos en el interior.

Funcionario de DINAC detenido.jpg

Arturo Amarilla Servín, funcionario de Dinac, fue detenido en Villa Elisa.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Funcionarios de Dinac son implicados con carga de cocaína

Los allanamientos se realizan en el marco de la investigación de dos causas vinculadas a esquemas de tráfico internacional de cocaína establecidos en la principal terminal aérea de nuestro país.

Una de las causas es conocida como operación Reis, que se inició en agosto de 2023 y permitió la captura de cinco personas, entre ellas un agente de la Senad y cuatro funcionarios de Dinac.

El otro caso, conocido como operación Yberá, fue desarrollado en febrero de 2024 y finalizó con la incautación de 60 kilos de cocaína que habían ingresado al predio del aeropuerto en un camión repartidor de agua mineral.

Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), señaló que en ambos casos se utilizó el mismo portón de –donde trabajaban los ahora detenidos– para el ingreso de la carga ilegal.

De acuerdo a las investigaciones, las cargas de cocaína eran transportadas en paquetes que luego eran llevados como encomiendas destinadas a España y otros países de Europa en vuelos salidos desde Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.