23 may. 2025

Operación Reis: Fiscalía imputa a detenidos por tráfico de drogas

La Fiscalía imputó este sábado a tres funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y a un militar de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por supuesto tráfico internacional de estupefacientes.

cocaína.jpg

Los imputados supuestamente enviaban cocaína en maletas desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Senad.

El fiscal Guillermo Sanabria informó en la mañana de este sábado que las cuatro personas detenidas en el marco de la Operación Reis fueron imputadas por supuesto tráfico internacional de drogas y otros delitos.

Los procesados son tres funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) identificados como Wilfrido Miguel Roa Esquivel, de 43 años; Eduardo Ramón Bogado Fernández, de 49 años, y Jorge Belizardo Rodríguez Cabrera, de 32 años.

Además de Patrocinio Diarte Grance, de 46 años, personal militar, quien se desempeñaba como guía de canes detectores de drogas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Lea más: ¿Quiénes son los detenidos por el supuesto envío de cocaína a España?

Por su parte, la ministra de la Senad, Zully Rolón, informó este sábado a Radio Monumental 1080 AM que los envíos de cocaína fueron descubiertos en España.

Comentó que hasta el momento solo estas cuatro personas fueron detenidas y cree que las autoridades españolas deberán continuar con las investigaciones.

Explicó que en estos momentos no hay detenidos en España, porque los envíos de drogas fueron de meses anteriores, y que existe “una supuesta red en todos los aeropuertos que trabaja coordinadamente”.

“Lamentablemente tenemos que hablar de funcionarios y también de personas externas que trabajan dentro de un aeropuerto, todo eso hace un conjunto con informaciones privilegiadas”, agregó.

Dijo que de esta manera, estas personas están en lugares privilegiados que les permiten conocer cuáles son los sitios en los que se pueden enviar, cuáles son las formas en que no se puede revisar y utilizan todos los conocimientos para el crimen organizado.

Nota relacionada: Fiscalía allana el aeropuerto Silvio Pettirossi por envío de cocaína a Europa

En cuanto a las modalidades de envío, dijo que aún no puede referir nada al respecto y aclaró que no es solamente una. Se presume que contaminaban las maletas ajenas y que enviaban la carga en maletas exclusivas.

La ministra manifestó que el aeropuerto Silvio Pettirossi no es muy grande y que existen lugares en los que trabajan personas en la revisión de las maletas y que son esos sitios en donde se pudo realizar la supuesta contaminación.

Desde la Senad informaron que era básicamente un esquema de tráfico compuesto por funcionarios públicos de varias instituciones y empleados de empresas privadas que tenían a zona restringida.

De esa forma enviaban cocaína en maletas desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, ubicado en Luque, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.