23 may. 2025

Erico Galeano estará en el banquillo y la pena podría llegar a 22 años

El juez Osmar Legal elevó a juicio oral el caso contra el senador colorado. Rechazó la nulidad de la acusación y el sobreseimiento. Excluyó como evidencia la entrevista que le hicieron al legislador.

ERICO GALEANO.png

Foto: Archivo ÚH.

El senador Erico Galeano Segovia enfrentará juicio oral, según decidió el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. Esto, luego de tres días de audiencia preliminar. Se rechazaron los pedidos de nulidad de la acusación y sobreseimiento definitivo, a más de otros incidentes.

Según la acusación, el legislador tuvo nexos con Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico. Galeano vendió una propiedad en Aqua Village, Altos, Cordillera, a Hugo González Ramos, prófugo del caso A Ultranza Paraguay, en USD 1.000.000, además de prestar su avioneta para los viajes de los dos supuestos narcotraficantes.

Los fiscales Silvio Ignacio Corbeta y Deny Yoon Pak le acusaron de lavado de activos y asociación criminal, por lo que solicitaron la elevación del caso para juzgamiento público, lo que fue itido por el magistrado.

Ayer, el juez Legal le consultó a Galeano si iba a prestar declaración, pero este se abstuvo, por consejo de sus abogados Víctor Dante Gulino, Cristóbal y Álvaro Cáceres. Luego el magistrado dispuso un cuarto intermedio, para a continuación comunicar su resolución en el caso.

La defensa había requerido la nulidad de la acusación por falta de determinación legal de los hechos delictivos, a más del sobreseimiento definitivo por la inexistencia de los delitos investigados. Ambos fueron rechazados por el juez.

Asimismo, el magistrado también rechazó las exclusiones de pruebas, tales como la acusación y las evidencias del caso A Ultranza Paraguay, a más de las copias simples y varias actuaciones, que la defensa quería separar del caso.

Solo itió la exclusión de un video que tenía la entrevista en conferencia de prensa que dio Erico Galeano y sus defensores, poco después de haber sido imputado por la Fiscalía.

Osmar Legal itió todas las pruebas presentadas por la defensa, en su mayoría, las que fueron desechadas por la Fiscalía; entre ellas había tres tomos de documentos, así como 12 testigos, 17 pedidos de informes a distintas instituciones públicas y también una pericia.

Igualmente se mantuvieron las medidas alternativas a la prisión que pesan sobre el acusado Erico Galeano, por lo que seguirá en el Senado, ejerciendo su función de legis-lador.

Fiscalía. En declaraciones a la prensa, el fiscal Silvio Corbeta señaló que tenían evidencias para demostrar en el juicio oral los cargos que se acusan al legislador colorado. Además, explicó que en caso de condena, por el concurso de delitos, la pena contra el congresista podría llegar a los 22 años y medio de cárcel.

Con respecto a la prueba excluida, específicamente, las declaraciones de Erico Galeano y sus abogados en conferencia de prensa, indicó que no eran muy relevantes con lo que no afectaba al caso del Ministerio Público.

Por su parte, es seguro que la defensa de Galeano apelará el fallo, ya que en todo momento buscó excluir todas las pruebas del caso A Ultranza Paraguay, debido a que no participaron de esa investigación y mucho menos del control de las mismas.

De esta manera, lo más probable es que recurran al Tribunal de Alzada para revertir la isión de las pruebas, a más de los rechazos de la nulidad de la acusación y del pedido de sobreseimiento definitivo.

Los abogados tienen cinco días para presentar sus recursos. Caso contrario, se hará el sorteo del Tribunal de Sentencia que juzgará la causa.

Erico Galeano Segovia, por su parte, seguirá en su curul de la Cámara de Senadores, mientras espera juicio oral.

Más contenido de esta sección
Tras los ciberataques y ciberespionajes de los que fueron víctimas diversas instituciones del Estado paraguayo, el presidente en ejercicio Pedro Alliana firmó un plan de acción de defensa que será llevado adelante por el Mitic.
Los rumores de una fisura en la relación entre Cartes y Peña se fortalecieron por las posiciones de voceros del líder partidario contra el presidente. Se habló de desconfianza ante presiones de EEUU. Baruja desmiente que haya ruptura.
El Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción emitió un comunicado en el que expresaron su apoyo al intendente de la Capital, Óscar Nenecho Rodríguez, quien cuenta con un pedido de intervención.
Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.
El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro del Ambiente, Rolando de Barros, anunció este viernes desde Singapur la firma de un acuerdo con el Gobierno de este país asiático, para encarar proyectos de créditos de carbono en el marco del Acuerdo de París.