25 may. 2025

Esposa de Velázquez vuelve a pedir permiso en Fiscalía

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, solicitó nuevamente permiso sin goce de sueldo. Ya había solicitado permiso para acompañar a su marido durante su campaña política.

fiscala velazquez.jpeg

Hugo Velázquez dijo que se retirará de la política tras ser designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

Foto: Gentileza.

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, solicitó permiso, sin goce de sueldo, desde el 30 de agosto hasta el 20 de octubre. Inicialmente, había pedido permiso para acompañar a su esposo en su campaña política, ya que el mismo aspiraba a la presidencia en el año 2023.

Sin embargo, Velázquez terminó renunciando a su precandidatura, tras ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, por un supuesto soborno de USD 1 millón a un funcionario público.

Lea más: Esposa de Velázquez nunca renunció a la Fiscalía

La inclusión a la lista negra de los Estados Unidos también alcanzó a los familiares de Velázquez, como a su esposa y sus hijos, quienes tienen prohibido el ingreso a suelo norteamericano.

El vicepresidente Velázquez había anunciado inicialmente que su esposa renunció a la Fiscalía, pero esto fue desmentido posteriormente por la funcionaria, quien es una de las más antiguas del Ministerio Público.

La agente fiscal detalló en su momento que solicitó tres meses de permiso y que el reglamento interno le habilita a pedir incluso hasta seis meses por cada año. También había anunciado que volvería a extender su permiso por otros tres meses.

Entérese más: Sanción de EEUU alcanza a fiscala adjunta, esposa de Hugo Velázquez

“Ya en el 2023, es un nuevo año, entonces tendré la posibilidad de pedir nuevamente el permiso para acompañar a mi marido en las generales”, había expresado la fiscala, asegurando la victoria de Velázquez contra el cartista Santiago Peña en las internas coloradas.

Esta idea finalmente terminó descartada, luego de las declaraciones de EEUU, que obligaron a Velázquez a renunciar de su precandidatura. No obstante, aún se aferra al cargo de vicepresidente de la República.

El Ministerio Público decidió este martes abrir una investigación contra Velázquez, con base en el hecho denunciado por EEUU y luego de un análisis de la declaración.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.