22 may. 2025

Estación de Buses lanzó los detalles sobre el operativo Caacupé 2024

La Estación de Buses de Asunción (EBA) definió los puntos de refuerzo para dar inicio al operativo Caacupé 2024.

ESTACION DE BUSES_7_51392095.jpg

Estación de Buses aguarda una gran afluencia de pasajeros por festividades de Caacupé.

Foto: Renato Delgado

En una mesa de trabajo integrada por más de 20 instituciones del Gobierno y dependencias del municipio capitalino, el director de la Estación de Buses de Asunción (EBA), Jorge Soler, y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, organizaron el operativo Caacupé en su edición 2024.

Entre los ejes principales del operativo, las autoridades priorizaron la seguridad, la accesibilidad en el transporte, la atención sanitaria y la protección de los sectores más vulnerables.

Las autoridades remarcaron que se garantizará la disponibilidad de buses para todos los pasajeros a precios justos, con un monitoreo especial para evitar abusos tarifarios y otras irregularidades.

“El compromiso de cada una de las instituciones nos permite ofrecer un servicio seguro y eficiente a la ciudadanía”, afirmó el director de la EBA, Jorge Soler.

Atención Médica

Por otro lado, la Decimoctava Región Sanitaria y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) estarán presentes dentro de la terminal para brindar atención médica y gestionar situaciones de emergencia.

Nota relacionada: Caacupé 2024: ¿Cómo será el trayecto para los peregrinos?

Recordaron que en las instalaciones hay un dispensario que funciona para los pasajeros y un botiquín de primeros auxilios.

Atención a vulnerables

Otra prioridad en el marco del operativo será la protección de niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.

Las distintas instituciones acordaron que trabajarán en conjunto a fin de prevenir cualquier tipo de riesgo o violación de derechos durante este evento que congrega a gran cantidad de personas.

Más contenido de esta sección
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.
Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.