28 may. 2025

Estacionamiento tarifado: Mitic elaborará informe técnico sobre app de Parxin ante fallas

Ante las falencias que presentó la aplicación de Parxin y por pedido de la Municipalidad de Asunción, el Mitic realizará un informe técnico sobre el software utilizado para el estacionamiento tarifado, que fue suspendido por incontables quejas y fallas.

App Parxin.jpg

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, comunicó que se elaborará un informe técnico sobre la usabilidad, seguridad de la información, arquitectura y stack tecnológico de la aplicación de estacionamiento tarifado de Parxin.

La medida se da por pedido de la Comuna capitalina ante las falencias que presentó la app desde el día uno de la puesta en marcha del plan, el pasado 2 de enero, que finalmente fue suspendido por la propia Municipalidad de Asunción “hasta nuevo aviso”.

Puede interesarle: Análisis de mejoras de Parxin podría extenderse a febrero

Los resultados del informe serán emitidos a las autoridades municipales “como insumo para la toma de decisiones”, señaló el titular de Mitic en su cuenta en la red social X (ex Twitter).

Entre los errores de la app se pueden citar, con base en la denuncia de los s, la imposibilidad de pagar en forma online con las tarjetas bancarias, la falta del reconocimiento del registro único del contribuyente (RUC) para la factura legal, entre otros.

Además, expertos en ciberseguridad cuestionaron la vulnerabilidad en la privacidad de los datos de los clientes.

También puede leer: Estacionamiento tarifado: ¿Cómo recuperar el dinero pagado por adelantado?

Las incesantes quejas incluso llevaron al consorcio a elaborar un aplicativo más amigable y accesible, según había anunciado Pedro Britos, representante legal de la empresa, a Última Hora.

Incluso, tras las denuncias, tuvo que intervenir la Secretaría de Defensa del Consumidor y el (Sedeco), que realizó fiscalizaciones y solicitó información a la empresa y a la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.