25 may. 2025

Estacionamiento tarifado: Análisis de mejoras de Parxin podría extenderse a febrero

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, comentó que Parxin ya está remitiendo los ajustes de su app para el uso del estacionamiento tarifado, que fue suspendido por innumerables fallas y quejas. Indicó que van a avanzar con prudencia.

Tarifados. La firma había sido contratada para establecer estacionamientos tarifados.

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, comentó que Parxin ya está remitiendo los ajustes de su app.

¿Cuándo se volverá a implementar el estacionamiento tarifado en Asunción? Es la pregunta que sigue sin responderse, ya que desde la Comuna siguen analizando los ajustes de la app de Parxin, dijo Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción.

El sistema de tarifar los lugares para aparcar fue suspendido por las fallas que registró la aplicación y la queja generalizada de los s.

Mora también aseguró que “ningún interés del consorcio está por encima de la ciudadanía” y señaló que en todo esto quieren avanzar con prudencia, ya que “hay mucho en juego”.

Además, dejó en claro que están solicitando al consorcio que “lo antes posible” terminen de realizar las adecuaciones, para que el Municipio también pueda analizar toda la información y tomen una determinación.

“No es tan sencillo como dice la gente, la rescisión debe ser considerada por varias cosas. Recordemos que la ley te dice también, o implementás o pagás, no es que caprichosamente podemos decir que no queremos implementar”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Este lunes Parxin ya presentó las primeras mejoras y en la jornada también realizarán lo mismo.

“Nosotros les pedimos que hagan una presentación documental con los trabajos realizados. Ayer ya lo hicieron a la tarde y hoy también se va a hacer la evaluación con la gente de TIC de la Comuna y también solicitamos la intervención del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic)”, expuso.

Lea más: Parxin inició cumplimiento de exigencias requeridas por la Municipalidad

Sobre el cronograma de verificación y cuándo culminaría todo el proceso, dijo que podría ser en la primera o segunda semana de febrero.

Al respecto, afirmó que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez “muchas vueltas no quiere dar” y que si todo esto no funciona “él será el primero en desenchufar todo”.

“Muchas vueltas tampoco el intendente quiere dar. Él no va a esperarles ni va a estirar tanto esta situación. Si esto no funciona, a mí no me caben dudas de que él va a ser el primero en desenchufar toda esta situación. Ya se les dio todas las posibilidades al consorcio para que se adecuen”, sentenció.

En caso de detectarse algún error, sostuvo que eso conduce a un pedido de rescisión del contrato por causa justificada. “Esto lo que nos va a hacer es abrir el camino y eso es el primer paso”, puntualizó.

Seguidamente, explicó que la suspensión del estacionamiento tarifado será levantada “una vez que todos los ítems sean chequeados” y estén correctos. Sin embargo, se mostró prudente y no dio una fecha aproximada.

“Ellos ya no tienen ningún margen de error ni posibilidad para el consorcio. Si lo hacen, lo tienen que hacer al 120% o estaremos hablando en otros términos”, advirtió.

En otro momento, fue consultado sobre aquellos s que pagaron por adelantado por el servicio y respondió que Parxin garantiza que se va a devolver el dinero.

Es un proceso que se puede realizar a través de Bancard, el banco de plaza o con el consorcio. Acotó que de ese total de s, solo el 1% solicitó el reembolso.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.