03 jun. 2025

Estrenan la primera parte del documental más “honesto” sobre The Beatles

La primera parte del magno documental The Beatles: Get Back, en el que el director Peter Jackson pretende dar la visión más “honesta” que se conoce hasta ahora de la banda, se estrenó este jueves en Disney+.

Imágenes del documental THE BEATLES GET BACK..jpg

Imágenes del documental The Beatles: Get Back.

Foto: EFE.

En la nueva grabación, Peter Jackson ofrece imágenes inéditas que matizan la idea de que la reunión de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr para grabar su último álbum, Let It Be, en enero de 1969 fuera el principio del fin de la banda, como pasó a la historia.

La docie tendrá en total más de seis horas de duración cuando estén publicados en la plataforma de pago los tres episodios de los que consta, el segundo mañana, viernes 26 de noviembre y el tercero el sábado 27.

Lo que Jackson viene a mostrar, tras acceder a más de 60 horas inéditas de metraje (la banda invitó a un equipo de televisión a aquellas sesiones), y 150 horas de grabación de audio, es que el documental Let It Be, estrenado en enero de 1970, un mes después de que anunciaran su ruptura, marcó el recuerdo histórico del final de The Beatles.

Nota relacionada: Retoman montaje de The Beatles: Get Back para lanzar en 2021

En ese documental, el director Michael Lindsay-Hogg, que había dirigido un año antes 21 días de grabaciones televisivas en el estudio, habría elegido reflejar solo una pequeña parte, la que mostraba la cara más amarga.

Una visión traumática y conflictiva que, según Jackson, pudo incluso llegar a impregnar los recuerdos de algunos de la banda, Lennon dijo que la grabación de Let It Be había sido “un infierno”.

Pero en Get Back se puede observar que hubo mucho más aparte de amargos altibajos en la relación entre los del grupo de Liverpool y del abandono del estudio de George Harrison durante unos días.

“En general este material es realmente divertido y había mucho humor en la banda”, sostenía Jackson en una reciente entrevista con EFE.

Más detalles: Nuevo libro oficial de los Beatles verá la luz en agosto de 2021

El director neozelandés dice que él no pretendía reescribir la historia, sino “contar lo que pasó día a día” y que se desplegara “como realmente sucedió". “Sinceramente, todos esos comentarios (como el de Lennon) creo que son los recuerdos que tienen de haber visto Let It Be, no de lo que realmente sucedió en enero de 1969".

Entre otras muchas imágenes, en Get Back están los cuatro bromeando, especialmente Lennon, que aparece en algunas escenas haciendo el gamberro, mezcladas con otras de la mítica actuación en la azotea de las oficinas de Apple en la calle Savile Row de Londres.

El concierto improvisado que dieron los Beatles en la azotea se rodó el 30 de enero de 1969 y fue la primera actuación en directo de la banda después de más de dos años y la última como grupo.

Más contenido de esta sección
Justy Velázquez, ex integrante de la banda de rock paraguaya The Vips, de 1969, y luego de Pro Rock Ensamble, falleció a los 74 años, tras complicaciones en su salud. Fue un pionero del género musical en el país.
Con el estreno de la obra Gustavísimo, 25 años de humor, el 6 de junio, a las 21:00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña casi Iturbe), el actor, productor, docente Gustavo Cabaña celebra su cuarto de siglo en el humor, realizando lo que mejor sabe, hacer reír al público.
Taylor Swift anunció este viernes que recuperó el control de su catálogo musical, un nuevo hito en su carrera que consolida un movimiento creciente entre artistas por reclamar la propiedad de sus obras.
Tras un ‘impase’ de casi medio año, el misterioso artista callejero británico Banksy volvió a la acción y este jueves presentó en redes sociales su nueva obra, protagonizada por un faro y acompañada por una frase: “Quiero ser lo que tú viste en mí".
El violinista y docente oriundo de Caacupé Juan José Núñez presentará su libro 48 Partituras de música paraguaya, que es el primer libro en Paraguay en adaptar obras del repertorio nacional al formato académico para violín. Será el martes 3 de junio en la Feria Internacional del Libro Asunción 2025.
Un estudio de tres médicos croatas que analizaron con detalle los 177 episodios de Dr. House, una de las series médicas de más éxito de los últimos años, ha revelado todos sus errores científicos, como un neurólogo realizando una colonoscopia o el uso de termómetros de mercurio.