25 may. 2025

Estudiantes critican al Gobierno por no atender la salud mental de la juventud

Ángel Britos, dirigente de la Fenaes, calificó de autoritaria la decisión del MEC de revisar las mochilas de los estudiantes. A su criterio, se debe atender la salud mental de los jóvenes.

Estudiantes.jpg

La mitad de los estudiantes de todo el mundo dice haber sufrido algún tipo de violencia por parte de sus compañeros.

Foto: Archivo

El dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Ángel Britos, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la situación de violencia escolar que sigue escalando dentro de las instituciones.

Sostuvo que siempre existieron los hechos de violencia dentro de las aulas y que esto es el reflejo del estado de la salud mental.

A su criterio, la situación dentro de las instituciones no se va a solucionar con las revisiones de las mochilas y los bolsos de los estudiantes, medida que fue autorizada la semana pasada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“La violencia dentro de las instituciones siempre existió. Es una cultura arraigada en nuestra sociedad, pero que se ha viralizado mucho en estas semanas y eso es bueno en cierta parte, ya que así se dan cuenta del reflejo de la salud mental dentro de nuestra sociedad”, expresó el estudiante.

Lea más: Revisión de mochilas en colegios: “Control de cacheo está bien, pero en la cárcel”, cuestiona Manuel Fresco

Cuestionó el autoritarismo que tuvo el MEC al tomar la decisión de autorizar el control de las mochilas de los alumnos sin consultar a todas las partes.

“En una reunión teníamos pensado tratar el tema de la revisión de las mochilas, pero nos encontramos con que la resolución ya estaba aprobada. Nosotros estamos en contra de la revisión de mochilas”, sostuvo.

Britos hizo hincapié en la desatención del Gobierno en cuestiones de salud mental. “El Gobierno está desatendiendo esta problemática, no se está hablando de este tema y se debería hablar sobre la salud mental en la juventud”, insistió.

Difícil a los consultorios

El adolescente comentó que hace seis meses es paciente en el sector público y que está tratando de seguir una terapia y lamentó que sea muy complicado acceder a una consulta.

“Hace seis meses estoy tratando de seguir una terapia y solo entré tres veces en consultorio. El agendamiento te sale para dentro de dos a tres meses, esperás cuatro a cinco horas para entrar a una consulta de 10 minutos”, lamentó el joven.

El MEC estableció lineamientos para la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones, tras el asesinato de la directora Sofía Rodríguez en una sala de clases. La docente fue apuñalada mientras impartía clases de Matemática.

En lo que va del 2023, suman 625 casos de violencia.

En esta misma época, pero del año pasado, se registraban 400 sucesos de este tipo. Recientemente, una directora de un colegio de PJ Caballero fue amenazada de muerte mediante una nota.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.