23 may. 2025

Estudiantes del Colegio Nacional España realizan sentata y “vaquitas” por falta de rubros docentes

Estudiantes del Colegio Nacional España (CNE) de San Lorenzo realizaron una sentata frente a la institución en reclamo por la falta de rubros docentes, situación que afecta al normal desarrollo de las clases.

Sentata alumnos de Colegio Nacional España

Los alumnos reclaman rubros en las principales materias.

Gentileza

Con pancartas en mano, los alumnos y alumnas apelaron a su derecho constitucional de acceder a una educación gratuita y de calidad, exigiendo respuestas urgentes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La comunidad educativa denunció que actualmente el colegio presenta un déficit de aproximadamente 280 horas cátedra. Todas correspondientes a asignaturas clave. Esta situación se arrastra tras la jubilación o fallecimiento de docentes cuyos cargos nunca fueron repuestos.

Ante la falta de respuesta oficial, los padres del turno tarde del primer curso de Bachillerato Técnico en istración de Negocios (Batan B) se vieron obligados a organizar una colecta mensual de G. 10.000 por estudiante para cubrir el salario de los profesores contratados de forma particular.

Lea más: A dos meses del comienzo de clases, faltan reponer 1.200 rubros docentes en colegios

“Las representantes de padres delegados del 1° curso Batan B, del turno tarde del Colegio Nacional España, por este medio se dirigen a ustedes y colocan a los padres de familia la colaboración de 10.000 (diez mil) guaraníes mensuales, para cubrir las horas faltantes del área de Guaraní hasta tanto se puedan conseguir los rubros correspondientes”, dice la nota remitida a los padres para contratar docentes para los rubros faltantes.

Los padres de familia señalaron que los directivos del colegio realizaron todos los trámites istrativos ante las instancias correspondientes, pero hasta ahora no han recibido respuesta concreta del MEC.

Hace un mes, los alumnos de diversas instituciones vienen realizando las sentatas para exigir rubros docentes. El viceministro de Educación Básica, David Velázquez Seiferheld, confirmó que hay alta demanda de rubros, especialmente en Educación Media, lo que dificulta el proceso de creación y asignación de rubros docentes debido a la necesidad de financiamiento y la disponibilidad limitada por renuncias, jubilaciones o fallecimientos.


Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados exigirán la renuncia del intendente Óscar Rodríguez por medio de una volanteada que se convoca para hoy.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, difundió un video en el que desmiente los rumores “malintencionados” que hacen referencia a una posible renuncia a su cargo al frente de la Municipalidad.
Hay circulación comunitaria del dengue del serotipo de DENV-3 en el Departamento Central. La dispersión de este virus incrementa el riesgo de brotes, considerando la gran población susceptible a esta viariante en nuestro país, advierte el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Vecinos de los barrios Manorá y Santo Domingo manifiestan que las obras de desagüe pluvial que se ejecutan actualmente en la zona perjudican el tránsito y podrían bloquear el paso de toda una comunidad.
El nuevo servicio odontológico en puerta que implementará el Instituto de Previsión Social (IPS) forma parte del programa Medicasa y apunta a todas aquellas personas beneficiarias del sistema que tengan dificultades para trasladarse hasta los centros asistenciales.
Apuntando a un mayor involucramiento social, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) alista la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales. Esta iniciativa de extensión universitaria apunta a contribuir al desarrollo comunitario a través de la formación de referentes barriales.