29 may. 2025

Estudio indica que coronavirus no pasa al feto al final del embarazo

Un estudio preliminar publicado este miércoles en la revista médica The Lancet concluye que no existen indicios de que el coronavirus se contagie de la madre al feto durante el tercer trimestre de embarazo.

embarazo.jpg

Los síntomas que las mujeres embarazadas afectadas por el virus presentan, asegura también el estudio, son los mismos que muestran el resto de adultos.

diarioenfermero.es.

El trabajo, que debe completarse con otras investigaciones, se realizó sobre nueve embarazadas de la ciudad china de Wuhan que estaban infectadas por el virus COVID-19, que ya ha dejado más de 1.000 muertos y más de 43.000 infectados en todo el mundo.

Los síntomas que las mujeres embarazadas afectadas por el virus presentan, asegura también el estudio, son los mismos que muestran el resto de adultos que no están en periodo de gestación.

Lea más: OMS tardará 18 meses en desarrollo de vacuna contra coronavirus

De los casos analizados, tan solo dos mostraron malestar para el feto, aunque finalmente todas las mujeres dieron a luz por cesárea a niños sanos y ninguna de ellas acabó por desarrollar una neumonía severa o morir.

Esta investigación llega después de que el pasado 7 de febrero un bebé fuera diagnosticado con el nuevo coronavirus 36 horas después de nacer en un hospital de Wuhan, la ciudad epicentro del brote.

Nota relacionada: China eleva a 1.113 los muertos entre los 44.653 infectados de coronavirus

“Es importante señalar que hay muchos detalles clínicos importantes de este caso que faltan y, por esta razón, no podemos concluir si una infección intrauterina sería posible”, señaló Yuanzhen Zhang, profesor de la universidad de Wuhan y coautor del estudio.

En ese sentido, los investigadores subrayaron que esta investigación se basa en un número limitado de casos, durante un periodo corto de tiempo y se centra únicamente en mujeres que dieron a luz por cesárea.

Le puede interesar: OMS bautiza con nombre covid-19 la enfermedad del coronavirus de Wuhan

Los efectos de las madres que se encuentren en el primer y segundo trimestre de embarazo, destacaron, deben ser también investigados, y se desconoce asimismo si el virus se podría contagiar durante un parto vaginal.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.