24 may. 2025

Estudio revela que las mujeres son más propensas a sufrir migraña

Según la investigación local, la migraña afecta principalmente a mujeres de alrededor de 30 años. El estudio auspiciado por Conacyt indica que existe una relación entre estos dolores y factores psicológicos determinados.

migraña doolor de cabeza_27670680.jpg

Según la investigación presentada, las mujeres de alrededor de 30 años son más propensas a sufrir de migraña.

Una de las dolencias frecuentes que padecen las personas es la migraña. Esta cefalea puede estar acompañada de náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido, pero, ¿Qué la provoca y quienes son más propensos a padecerla?

Este es el tema enfocado por investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre ellos, el Dr. Julio Torales, que lleva por título: “Una primera aproximación epidemiológica de la migraña en población general paraguaya: frecuencia y factores asociados”.

El estudio fue publicado en formato de artículo científico en la Revista Paraguaya Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.

Según la investigación presentada, las mujeres de alrededor de 30 años son más propensas a sufrir de migraña.

Artículo relacionado: Advierten sobre abuso de analgésicos contra la migraña

El artículo científico explica que la mayor prevalencia de migraña en las mujeres podría estar relacionada con variables biológicas y psicológicas. Además, las fluctuaciones de las hormonas sexuales, especialmente de los estrógenos, desempeñan un papel fundamental en la mayor prevalencia de migrañas en el sexo femenino, indica la investigación.

Para la investigación se encuestó a 846 personas, de las cuales el 70,9 % eran mujeres. La edad más frecuente fue 21 años y el 51,8 % residía en el Departamento Central de Paraguay. Del total de participantes, el 14,5 % cumplía con criterios diagnósticos de migraña. El promedio de edad de las personas con migraña fue de entre 18 a 80 años y se encontró asociación entre sexo y migraña.

Lea más: Salud reporta 217 muertes por chikungunya y reitera descenso “importante” de casos

La migraña son dolores de cabeza recurrentes que se asocian a ciertas características, como la sensibilidad a la luz, al sonido o al movimiento. Es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes, con una prevalencia y una morbilidad elevadas, especialmente entre los adultos jóvenes y las mujeres. Además, está asociada a varios factores de riesgos, tanto biológicos como psicológicos.

Los resultados también informan una asociación significativa entre esta dolencia y la presencia de ansiedad o depresión.

Además, indica que existe una relación entre la migraña y determinados factores psicológicos de las personas como tendencia al perfeccionismo, agresividad reprimida, melancolía, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.