28 may. 2025

Eusebio Ayala sigue cerrada debido a manifestaciones en zona del TSJE

La Policía Nacional reportó que los dos carriles de la avenida Eusebio Ayala siguen bloqueados en la zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde se encuentran aglutinados cientos de manifestantes en protesta contra un supuesto fraude electoral.

Manifestación contra TSJE sobre Eusebio Ayala.jpeg

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional se encuentra custodiando la zona del TSJE, sobre la avenida Eusebio Ayala.

El comisario Cristian Lugo, subjefe de la Comisaría 7ª Metropolitana, confirmó a radio Monumental 1080 AM este miércoles que la avenida Eusebio Ayala amaneció bloqueada en ambos carriles en Asunción y continuará de este modo durante la jornada.

En la intersección con Médicos del Chaco hay cientos de manifestantes instalados en protesta contra el TSJE por un supuesto fraude electoral en las elecciones generales pasadas.

La transitada vía de a la capital permanece cerrada desde la víspera.

Lea más: Manifestantes de nuevo bloquean tránsito sobre avenida Eusebio Ayala

“Lastimosamente, no está habilitado el tránsito en la zona del TSJE por cuestiones de seguridad”, manifestó el jefe policial a la emisora.

Mencionó que los manifestantes, movilizados hace más de una semana, siguen aglutinados en la zona de manera pacífica.

Indicó que alrededor de 850 personas están concentradas en el lugar.

Le puede interesar: Reportan llegada de cientos de manifestantes e incautan objetos contundentes en Emboscada

La Policía Nacional contabilizó en el puesto de control del peaje de la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera, a 700 personas que llegaron en la víspera, de cuyo poder se incautaron varios objetos punzantes, entre ellos 400 balitas de cristales y honditas.

Se maneja que un grupo reducido de campesinos también intentó manifestarse en inmediaciones de la Agrupación Especializada, donde se encuentra en prisión el ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Payo Cubas, quien denunció el supuesto fraude electoral.

Posteriormente, varios sectores y grupos políticos se sumaron al reclamo al TSJE.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.