23 may. 2025

Ex disidentes de Caaguazú oficializarán pase al cartismo

27887873

Al oficialismo. Mario Varela, Marcelo Soto y Édgar Olmedo se alían al oficialismo.

archivo

Lo poco que resta de Fuerza Republicana continúa diluyéndose y el equipo Departamental de Caaguazú, que cuenta con un gobernador, un senador, un diputado y 9 intendentes, finalmente se alía al oficialismo.
Se trata del gobernador Marcelo Soto, el senador Mario Varela y el diputado Édgar Olmedo. Este último lideraba la bancada de FR en Diputados.

“Hemos analizado la posibilidad de la conformación de un movimiento regional”, indicó el diputado y miembro del Consejo de la Magistratura, Olmedo.

El mismo descarta que irán a formar parte del movimiento Honor Colorado. “No es ir a pasar al cartismo y formar parte del movimiento Honor Colorado, sino que asumir una identidad regional, que pueda también generar las condiciones y el respaldo necesario para el desarrollo de la actividad institucional del gobierno departamental en sintonía con el gobierno nacional”, explicó Olmedo.

El legislador añadió que el Gobierno de Peña responde al movimiento Honor Colorado, pero la posición de él, Varela y Soto, es la de formar un movimiento regional.

En cuanto a la conformación de las bancadas, precisó que se habla de una bancada independiente tanto en el Senado como en Diputados.

“El proceso de diálogo está abierto para ver la posibilidad de la construcción de un bloque de parlamentarios, tanto de diputados como senadores, que tengan la posibilidad de poder trabajar y avanzar en los proyectos que tienen para su región”, indicó Olmedo, señalando la creación de un nuevo bloque independiente.

No obstante, ayer trascendió que de igual manera el senador Varela continuaría formando parte de la bancada independiente con Lilian Samaniego, Juan Afara y Arnaldo Samaniego. Cabe señalar que Varela es miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y fue ministro de Desarrollo Social durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. En tanto, Olmedo ocupó varios cargos durante el gobierno de Abdo. Fue ministro de Justicia y representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. Actualmente, se encuentra en el cargo pero representación de la

Por su parte, Marcelo Soto fue primeramente viceministro de la Juventud durante el gobierno de Horacio Cartes y durante el gobierno de Mario Abdo, cuando pasó a las filas de FR, fue designado en el cargo de coordinador operativo de la Entidad Binacional Yacyretá. Este equipo ganó más intendencias al equipo de Silvio Ovelar en su momento.

Más contenido de esta sección
En su primera jornada de visita a Singapur, que comienza este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que “Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur”, que abre su mercado a la carne paraguaya.
La senadora Esperanza Martínez denunció que la comunidad indígena Karapá vive aislada debido a la incursión de guardias de una empresa, quienes impiden que los pobladores tengan libre tránsito.
La Justicia paraguaya dispuso la reclusión de Gianina García en la prisión militar de Viñas Cué y no en la cárcel de máxima seguridad, que también cuenta con pabellones para mujeres reclusas.
Legisladores se reunieron con representantes de la Justicia Electoral para intentar disipar las dudas sobre los aparatos de sufragio que se pretenden comprar para utilizar en las próximas elecciones. Hay tres empresas que compiten por la adjudicación de casi USD 93 millones por 28 mil máquinas de votación.
El portal de la Contraloría recibió 100 denuncias ciudadanas, que es hasta ahora el resultado más tangible, aunque se trata de casos menores. Desde la institución reconocen que todavía no hay efectos del nuevo régimen de integridad en torno a la corrupción en altas esferas del Estado.
Ante los cuestionamientos de técnicos y políticos sobre la falta de medidas de ciberseguridad en las máquinas de votación próximas a adquirir, desde el TSJE alegan que el oferente adjudicado deberá contar con técnicos encargados del área para evitar la contaminación de los resultados electorales.