28 may. 2025

Exitoso primer Festival Internacional de la Bioceánica en Carmelo Peralta

El Festival Internacional de la Bioceánica fue el broche de oro que cerró el V Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico, en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

Festival Internacional de la Bioceánica.jpeg

El Festival Internacional de la Bioceánica contó con una gran concurrencia del público.

ÚH/Alcides Manena.

El evento artístico y cultural fue realizado en la noche del último viernes, con la demostración de varios talentos en música y danza paraguaya incluso de los indígenas Yshir de Fuerte Olimpo, que hicieron su baile tradicional.

Artistas provenientes de diversas localidades, incluso de las más lejanas comunidades, pudieron participar y cautivar al público chaqueño.

También participaron autoridades de cada departamento y de países vecinos.

Festival Internacional de la Bioceánica...jpeg

ÚH/Alcides Manena.

El evento fue organizado por la Gobernación de Alto Paraguay y tuvo lugar en la playa municipal de Carmelo Peralta.

Las escuelas de danza de Puerto Casado, Filadelfia, Olimpo y Carmelo Peralta emocionaron al público con sus presentaciones.

Además, estuvieron presentes otros renombrados artistas de la música a nivel nacional e internacional; el grupo Tierra Adentro estuvo en el escenario mediante el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

También hicieron su presentación los jóvenes de Sonido de la Tierra de Puerto Casado.

Festival Internacional de la Bioceánica.jpeg

ÚH/Alcides Manena.

Los organizadores entregaron trofeos de reconocimiento a los artistas.

Los participantes de las localidades del Alto Paraguay resaltaron la importancia de este tipo de eventos y la necesidad de contar con el apoyo de las autoridades para seguir fomentando el arte y la cultura, ya que se trata de un festival internacional que pretende tener continuidad.

Para ellos, las escuelas de danza requieren de apoyo de las instituciones departamentales y de cada distrito para su formación permanente.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.