29 may. 2025

Fallece José Pepe Mujica, el ex guerrillero que fue presidente de Uruguay

El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.

Pepe Mujica

José Pepe Mujica, el ex guerrillero y que llegó años atrás a la presidencia de Uruguay, falleció este martes.

Foto: Pepe Mujica Facebook.

José Pepe Mujica, de 89 años, venía luchando desde hace un tiempo contra el cáncer de esófago, enfermedad que atravesó en su longevidad hasta que ingresó en fase terminal.

Durante los últimos días de lucha, el ex presidente uruguayo recibió cuidados paliativos para evitar el dolor y sobrellevar los últimos suspiros “lo mejor posible”.

En abril del 2024, Mujica había anunciado que tiene un tumor en el esófago que le fue detectado tras un chequeo médico en el Casmu.

Nota relacionada: Mujica, en fase terminal, recibe paliativos para el dolor por un cáncer de esófago

Poco tiempo después se confirmó que era un tumor maligno y que debía tratarse con radioterapia, cuyo tratamiento lo realizó en Montevideo.

Luego, en enero de este año, comunicó que el cáncer se expandió en su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos.

Mujica se desempeñó como presidente de Uruguay del 2010 al 2015 y fue considerado como el presidente “más pobre del mundo”. Su estilo era directo y su modo de vivir, austero.

Se convirtió en un emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticomunista ganó adeptos a nivel global.

Lea más: El ex presidente uruguayo José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

Tras dejar la presidencia, fue elegido senador en las elecciones de 2014 y las de 2019, pero decidió renunciar al cargo un año después de la última elección para dedicarse a la militancia popular.

En el 2023, Mujica participó un encuentro con jóvenes y referentes de la Concertación Nacional, donde brindó un discurso esperanzador y recordó su juventud, su generación y las ideas de cambiar al mundo.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.