Uruguay
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
El ex presidente uruguayo José Mujica (89) combate los últimos momentos de una guerra contra el cáncer.
Un buscador de tesoros encontró una moneda de Paraguay, de 155 años de antigüedad, en la expedición por Uruguay. Su hallazgo generó reacciones y polémica en sus redes sociales.
Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay enviarán a sus cancilleres a Washington, EEUU, para participar en la votación del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el próximo lunes 10 de enero, anunció este viernes el organismo.
La princesa Leonor de Borbón, heredera de la Corona de España, arribó este miércoles a Uruguay a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en la segunda parada que hace en América en el marco de su viaje de instrucción.
Yamandú Orsi fue investido este sábado como nuevo presidente de Uruguay hasta 2030, en una ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo frente a los integrantes de la Asamblea General y los representantes de los diferentes países invitados.
El vuelco de un autobús en una ruta nacional de Uruguay, ocurrido en la madrugada de este sábado, causó varios lesionados y un número no precisado de fallecidos.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará a la ciudad de Montevideo, en Uruguay, desde este viernes hasta el 2 de marzo para la toma de mando de Yamandú Orsi.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró el pasado jueves durante una jornada en la que asistió a sus últimas inauguraciones como jefe de Estado que se siente orgulloso por “haber hecho las cosas bien”.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, abogó este viernes por ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur “lo antes posible”, tras reunirse con su par francés, Jean-Noël Barrot, quien reiteró su oposición.
Varios artistas se van sumando al proyecto Una canción para Pepe, en homenaje al ex presidente uruguayo que anunció la extensión de su cáncer para ir despidiéndose de sus amigos y de quienes lo iran por su incansable lucha por una sociedad más justa.
Con la novedad de que su corto ganador será elegible para los Óscar y la presencia de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, del filme Emilia Pérez, para su función de cierre, Uruguay acoge desde este sábado la 15° edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio (JIIFF).
Uruguay comenzó este lunes una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19, en la que se recomienda que sean inoculados determinados grupos poblacionales.
La Armada Nacional de Uruguay retomó este domingo con una lancha la búsqueda por mar del ciudadano argentino que el pasado 1 de enero desapareció en las aguas oceánicas de Punta del Este, tras dos días sin poder hacerlo por condiciones meteorológicas adversas.
El expresidente de Uruguay José Mujica ya se encuentra internado en el sanatorio Casmu de Montevideo, donde será intervenido y le colocarán un stent en el esófago.
Las partículas del Covid-19 podrían usar una proteína presente en los glóbulos rojos para diseminarse por el organismo, más allá del sistema respiratorio, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Pasteur de Montevideo, la Universidad de la República y la Universidad de Buenos Aires.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condecoró en Uruguay a su amigo y ex mandatario José Pepe Mujica (2010-2015), a quien se refirió con emoción como la persona “más extraordinaria” que jamás conoció.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó a la LXV Cumbre Mercosur este viernes, en Montevideo, Uruguay, donde fue recibido por el presidente de ese país, Luis Lacalle Pou. Su homólogo lanzó una broma luego de posar para una fotografía con él.
José Pepe Mujica empuñó las armas contra el Estado, estuvo preso, abrazó la democracia, fue diputado, senador, ministro, presidente de Uruguay, y se convirtió en referente de la izquierda mundial. Pero al hacer el balance de su vida, solo menciona a Lucía.
Los diputados ses de todos los partidos enviaron este martes a la Unión Europea un mensaje aplastante de rechazo al acuerdo con Mercosur, que la Comisión Europea pretende sacar adelante con el apoyo de muchos países, encabezados por Alemania y España.
El grupo francés Carrefour se disculpó este martes por haber criticado la calidad de la carne producida en Brasil, lo que suscitó un “boicot” de proveedores de sus supermercados en el país suramericano.
Yamandú Orsi se convirtió este domingo en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay y sucederá el 1 de marzo de 2025 a Luis Lacalle Pou, del conservador Partido Nacional.
Los centros habilitados para que unos 2,7 millones de ciudadanos de Uruguay votaran en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que afronta este domingo el país suramericano cerraron a las 19:30 hora local (22:30 GMT).
Más del 65 % de los 2,7 millones de uruguayos habilitados para votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ya acudieron este domingo a las urnas, según un reporte expedido a las 17:00 hora local (20:00 GMT).
Más de 2,7 millones de uruguayos están habilitados para votar en el balotaje, que ganará quien alcance la mayoría simple. En Uruguay, el sufragio es obligatorio y no existe el voto consular, por lo que se espera la llegada de miles de uruguayos residentes en la vecina Argentina.
Interpretando guaranias en el Festival de la Raza de Villarrica, el artista uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar al público asistente.
Con más del 90% de los votos escrutados por la Corte Electoral, el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) y el opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) lideran los resultados por amplio margen y lucharán por la Presidencia en la segunda vuelta.
Yamandú Orsi -del opositor Frente Amplio- y Álvaro Delgado -del oficialista Partido Nacional- lucharán por la Presidencia de Uruguay en la segunda vuelta, tras convertirse en los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales, según los resultados oficiales iniciales.