28 may. 2025

Familias productoras encabezan reforestación en el Sur

27798170

Extenso. Desde hace 24 años que está vigente el programa de reforestación entre Itapúa y el Sur de Alto Paraná.

GENTILEZA

Con el objetivo de cuidar el medio ambiente, unos 4.000 productores agropecuarios, en su mayoría familias de pequeños y medianos agricultores y ganaderos, que forman parte de la cooperativa Colonias Unidas, trabajan en la reforestación de sus localidades, ubicadas en el Departamento de Itapúa y el Sur de Alto Paraná.

En este contexto, como lo hacen desde hace años, entregaron plantines a escuelas, colegios y organizaciones diversas.

Además, junto a una municipalidad del Departamento de Itapúa y las instituciones educativas cercanas realizaron un acto en homenaje al árbol que incluyo la plantación de árboles.

“Estamos trabajando con los asociados en la reforestación, pero la misma cooperativa está haciendo reforestación, adquiriendo parcelas de tierra y realizando las plantaciones en ellas”, dijo el ingeniero Arnaldo Sugastti, jefe de Reforestación de la cooperativa.

La empresa solidaria desde el año 2000 lleva adelante el programa de reforestación que, a esta altura, ya tiene sembradas más de 4.000 hectáreas de superficie reforestada.

“La empresa sabe de la necesidad de desarrollar actividades productivas en forma responsable, por lo que el aspecto de la reforestación es un punto muy considerado en la firma”, resalto Sugastti.

Cauces hídricos. Desde 2004, convenio mediante con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), los asociados de la cooperativa implementan un programa de adecuación ambiental recurriendo a la planificación del uso de sus recursos productivos en unidades que permitan agrupar el esfuerzo colectivo en las cuencas hídricas.

En este proceso han sumado esfuerzos más de 3.000 asociados, en 38 cuencas hídricas, en una extensión de más de 150.000 hectáreas entre Itapúa y Alto Paraná.

La economía de estas familias se basa en producción cereales y oleaginosas, yerba mate, tung, leche, cerdos y carne vacuna. NM

Más contenido de esta sección
El portal de noticias BBC Mundo, en su edición para América Latina, publicó un extenso reportaje en el que se hace eco de la resistencia del pueblo casadeño y su postergado derecho a acceder a la tierra propia.
El Departamento de Alto Paraguay y parte de Presidente Hayes quedaron sin energía eléctrica desde anoche. Recién esta mañana, según reportan, se restableció el servicio.
Juan Princigalli Bruno, primer intendente municipal de la era democrática en Concepción, falleció en la mañana de este miércoles tras sufrir un paro cardiaco.
Caacupé, Eusebio Ayala, Arroyos y Esteros, Tobatí y Emboscada son los distritos elegidos del tercer departamento para albergar los flamantes Centros de Atención a la Primera Infancia. Esto es en el marco Programa Nacional “Semillas del Futuro”, ejecutado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna).
Carecen de o con las empresas adjudicadas para el servicio. Exigen una mayor asistencia tanto de la cartera de Agricultura como de Industria y Comercio para poder superar este ime.
Para Alan Fleitas, como todo adolescente la vida es hoy. Pero él, llevó esa máxima juvenil a su extremo: Se abrió paso como emprendedor, montando su propia barbería y así se gana la vida.