29 may. 2025

Fans y estrellas del K-pop despiden a la fallecida artista Sulli

Fans y estrellas del K-pop han dado este jueves su último adiós en Seúl a Sulli, cantante y actriz surcoreana que sufrió repetidas campañas misóginas de ciberacoso y que falleció esta semana tras supuestamente quitarse la vida.

Sulli.jpg

La muerte de Sulli subraya nuevamente la presión que enfrentan las celebridades del K-Pop.

Foto: EFE

Seguidores de la artista y amigos se despidieron de Sulli en el hospital universitario Severance de la capital surcoreana antes de que su féretro, que ha permanecido en el centro médico desde el lunes, fuera trasladado hoy al crematorio, informó la agencia Yonhap.

La policía halló el lunes su cadáver en su residencia al sur de Seúl y sospecha que se trató de un suicidio, al tiempo que la gente más cercana a la artista, cuyo verdadero nombre era Choi Jin-ri, ha afirmado que sufría depresión.

Muchos amigos han llenado las redes sociales de mensajes, como Goo Ha-ra, ex miembro de la banda femenina Kara y una de sus mejores amigas.

Goo publicó varias fotos de ambas en su cuenta de Instagram, en la que escribió “Jin-ri hará todo lo que desee en ese otro mundo”.

Nacida en Busan (sureste del país), Sulli debutó como actriz en televisión en 2005 con solo 11 años y en 2009 comenzó su carrera musical al unirse a la “girl band” f(x).

Lea más: “Hallan muerta a Sulli, cantante de K-Pop víctima de ciberacoso”

Entre 2014 y 2015 se retiró de la vida pública por unas intensas campañas de ciberacoso cuando salió a la luz su relación con el cantante Choiza (algo muy poco común en una industria que trata de proyectar una imagen de soltería de sus estrellas para generar ilusiones en los fans) de Dynamic duo, con quien rompería en 2017.

Sulli acabaría dejando definitivamente f(x) en 2015 y continuó trabajando esporádicamente como actriz en películas como Real (2017) o, más recientemente, en series televisivas como Hotel Del Luna.

El pasado verano comenzó a copresentar un programa centrado precisamente en el ciberacoso que sufren los artistas surcoreanos, donde habló, entre otras cosas, de las campañas de odio recientes de las que volvió a ser víctima por aparecer en varias fotografías sin usar sujetador.

La artista dijo que decidió seguir posando así por un tema de comodidad personal y para terminar con el prejuicio machista en Corea del Sur hacia las mujeres que deciden no usar sostén.

La muerte de Sulli subraya nuevamente la presión que enfrentan las celebridades del K-Pop y los pocos recursos a su disposición para encarar estas situaciones, además de motivar una petición pública al Gobierno surcoreano para obligar a registrarse con nombres verdaderos en redes sociales y facilitar denuncias en caso de ciberacoso.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.