25 may. 2025

Festival de la Chastaca es declarado de interés distrital en Santa Rosa, Misiones

Los concejales municipales de Santa Rosa, Misiones, declararon de interés distrital el Festival de la Chastaca previsto para el 28 de diciembre.

chastaca.jpeg

El festival de chastaca se realiza el 28 de diciembre en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El festival se realizará frente a la plaza central de Santa Rosa, Misiones, con gratuito desde las 20:00. Ese mismo día se tendrá una importante feria gastronómica desde las 08:00 y se extenderá hasta el final del festival.

La chastaca es un preparado realizado a base de carne seca al sol, que luego es desmechada en el mortero. Algunos le agregan cebollita de verdeo, huevo y otros ingredientes acorde a la receta de cada familia.

Nota relacionada: Chastaca, un sabor culinario vigente en Misiones

Unas de las expositoras principales es una docente jubilada de 71 años que vive a 20 km del casco urbano y se encarga de vender esta opción gastronómica.

“Yo estoy en la compañía Zapatero Cué, vivo en mi granja María Soledad, lleva el nombre de mi hija. En Zapatero Cué desde hace 10 años vendo chastaca, empecé en una fiesta patronal de Santa Rosa, fue un éxito, desde ahí no pare más, en casa elaboro mi propia cecina” relató Buenaventura Piris Damota.

Mencionó que de un animal generalmente se obtienen 30 a 50 kilos de cecina por faena y que el costo por kilo en las carnicerías actualmente es de G. 150.000.

Lea también: San Juan conmemora 131 años con el tradicional festival de batiburrillo, Siriki y Chorizo

concejales de Santa Rosa.jpeg

Los concejales de Santa Rosa Misiones aprobaron declarar de interés distrital el festival de chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de la Chastaca Roseña, Ruth Almada, expresó que aparte de su sabor único, este menú es ya reconocido como la identidad gastronómica de la localidad.

“Este producto es la identidad gastronómica de Santa Rosa, Misiones. Desde hace un año estamos organizados en comisión, estamos golpeando puertas para conseguir grupos musicales, ya estamos teniendo varios, haremos un evento maravilloso, gratuito y para toda la familia”, adelantó.

En la edición del año pasado, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) brindaron su apoyo técnico a los de la comisión. Además, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) registró en el 2023 el proceso de elaboración artesanal de la chastaca y brindó apoyo financiero para el evento.

Más contenido de esta sección
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.