29 may. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para ex banquero José Peirano

El ex banquero José Peirano Basso fue acusado por lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis, estafa entre otros punibles, en dos causas abiertas que investigan operaciones financieras que causaron un millonario perjuicio a ahorristas de entidades bancarias.

José Peirano

José Peirano enfrenta dos causas en nuestro país.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público presentó acusación contra el ex banquero uruguayo José Peirano Basso, que enfrenta dos causas por supuestos desvíos de fondo. Lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y estafa en calidad de coautor son los delitos que fueron presentados por los fiscales que investigan el caso, que además solicitaron la elevación a juicio oral.

En una de las causas, el requerimiento fue presentado por el fiscal Silvio Corbeta Dinamarca a la jueza Clara Ruiz Díaz donde acusa a Peirano por lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, según informó Liz Analía Acosta, periodista de Última Hora.

Le puede interesar: Ex banquero José Peirano es detenido en Uruguay y será extraditado a Paraguay

Corbeta investiga una serie de operaciones que derivaron en un perjuicio al patrimonio de los Fondos Mutuos Banalemán que suman un total de USD 13.640,091.14 (trece millones seiscientos cuarenta mil noventa y un Dólares Americanos).

Lea más: Jueza concede arresto domiciliario al recién extraditado José Peirano

El ex banquero uruguayo también enfrenta otra causa que está en manos de los fiscales Francisco Cabrera y Néstor Coronel donde fue acusado por los hechos punibles de conducta indebida en situaciones de crisis, lesión de confianza y estafa en calidad de coautor.

Los investigadores presumen que Peirano tuvo participación en el vaciamiento del Banco Alemán Paraguayo S.A. (BAPSA). Esta institución financiera operó en el país regularmente hasta el 22 de junio de 2002, fecha en que sus representantes solicitaron al Banco Central del Paraguay (B) la disolución y liquidación voluntaria, ante la imposibilidad de seguir cumpliendo normalmente con sus obligaciones.

Muchos ahorristas paraguayos perdieron en conjunto unos USD 40 millones, explicaron fuentes de la investigación.

El pasado 29 de mayo, José Peirano llegó al país luego de ser extraditado de Uruguay para someterse a la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.