24 may. 2025

Fiscalía de Nueva York reclama USD 370 millones a Trump tras el juicio por fraude

La Fiscalía de Nueva York reclamó este viernes una multa de USD 370 millones al ex presidente Donald Trump (2017-2021) tras el juicio civil por fraude en la Organización Trump, una cifra más alta de la exigida inicialmente, además de un veto “de por vida” en el sector inmobiliario del estado.

Donald Trump

Ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE

Se espera que el 11 de enero el juez Arthur Engoron emita un veredicto por escrito tras los alegatos finales de ambas partes y que concrete una posible multa millonaria para Donald Trump, sus dos hijos mayores y dos antiguos ejecutivos, a quienes ya consideró responsables de fraude, el principal cargo, en un dictamen previo al juicio.

La oficina de la fiscal Letitia James, que ha impulsado el caso e inicialmente reclamaba 250 millones de dólares de penalización, argumentó hoy en un extenso documento judicial que Trump debería pagar más porque ha quedado demostrado en el juicio que obtuvo ganancias ilícitas.

Nota relacionada: Juez y Trump chocan en juicio por fraude en Nueva York

La Fiscalía también reclama que a Trump y a los dos antiguos ejecutivos de su empresa acusados, Allen Weisselberg y Jeffrey McConey, se les impida “de por vida” participar en el sector inmobiliario o ejercer la dirección de “cualquier empresa o entidad legal” en el estado de Nueva York.

Tras el juicio, que ha durado unos dos meses, está por resolver seis cargos relacionados con la manipulación de cifras de activos en los documentos financieros de la Organización Trump para obtener ventajas con aseguradoras y bancos, y de ese fallo dependerán la posible multa y medidas restrictivas a los negocios.

Puede interesarle: El Supremo de Michigan rechaza inhabilitar a Trump por su rol en el asalto al Capitolio

Según el nuevo argumento de la fiscal, la mayor parte de los 370 millones reclamados corresponden a los intereses que la Organización Trump se ahorró en cuatro préstamos comerciales (168 millones) y a los beneficios que obtuvo con la venta de un edificio en Washington D.C. (139 millones).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los abogados de Trump criticaron la cifra en otro documento como “groseramente excesiva”, y argumentaron que las transacciones analizadas “fueron bilaterales entre los acusados y sus bancos, y ninguna supuso un impacto para el público” o el mercado, por lo que reiteraron que el caso debería desestimarse.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.