24 may. 2025

Fiscalía imputa a brasileño acusado de estafar con inmueble de la Senabico

La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.

Fabiano José Faria

El fiscal Pablo Zarate solicitó la imputación de Fabiano José Faria, bajo la acusación de estafa. El brasileño habría estafado a una agro ganadera con un inmueble de la Senabico, al no realizar un pago de G. 200 millones.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público de Concepción imputó al brasileño Fabiano José Faria, propietario de la inmobiliaria Compañía Fortuna SA Prime Real Estate, por el delito de estafa. La imputación fue hecha por el fiscal de Concepción, Pablo Zárate, quien además solicitó la prisión preventiva del procesado, que aún no fue resuelta por la Justicia, indicó a Última Hora.

Faria fue detenido el último sábado en Asunción, tras un allanamiento realizado en el comercial Kuarahy Center, donde se ubica su oficina. Hasta el lugar se trasladó una comitiva fiscal acompañada de agentes de la Policía Nacional. Posteriormente, se lo trasladó a Concepción para su audiencia indagatoria.

Faria, al frente de su inmobiliaria, fungió de intermediario entre la Secretaría Nacional de istración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico), y la agroganadera Siete Cabrillas SA, propiedad de Cesar Silva Smith, quien realizó la denuncia ante la Fiscalía.

Lea más: Fiscalía detiene a brasileño acusado de presunta estafa de G. 200 millones con inmueble de la Senabico

Según la denuncia, Faria gestionó el contrato de arrendamiento de la Estancia Villa Loma, ubicada en el departamento de Concepción, solicitada por Smith. El monto fijado fue de G. 400 millones anuales por dos años.

Smith realizó el pago a través de dos cheques de G. 200 millones a nombre de la Senabico, entregados a Faria, quien tiempo después solicitó al arrendatario cambiar los cheques a nombre suyo con el compromiso de depositar en una cuenta judicial.

A raíz del atraso en la entrega del contrato, Smith, que posteriormente él mismo realizó uno de los pagos, ó con la Senabico y corroboró que el otro pago en valor de G. 200 millones nunca fue realizado por Faria.

Durante el procedimiento el sábado, encabezado por el fiscal Pablo Zarate, el acusado alegó que no realizó el pago porque la Senabico supuestamente le debía a él.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.