28 may. 2025

Fiscalía incauta documentos por caso de Javier Díaz Verón

La Fiscalía incautó este viernes cajas con documentos de la familia de Javier Díaz Verón. Los papeles están vinculados a la causa por la que el ex fiscal general del Estado y su esposa están procesados, con prisión domiciliaria.

Foto: Gentileza.

Desde las 13.00 y hasta las 19.00 de este viernes, una comitiva encabezada por la fiscala Natalia Silva allanó una vivienda ubicada al lado de la casa del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

“Teníamos la información de que acá había documentaciones útiles para nuestra investigación”, informó la fiscala a los medios de prensa, tras finalizar el operativo.

Lea más: Fiscalía allana vivienda en caso de Javier Díaz Verón

En camionetas del Ministerio Público, se cargaron varias cajas que contenían los documentos incautados. Según agregó Silva, eran varios papeles y por eso tardaron tantas horas.

El lugar era utilizado aparentemente como oficina por el ex fiscal general. La fiscala aclaró que si el procedimiento no se realizó antes (la causa tiene casi un año) es porque “se está investigando de acuerdo a los datos que se siguen recabando”.

Javier Díaz Verón está imputado por supuesto enriquecimiento ilícito, y su esposa, María Selva Morínigo por lavado de dinero. Ambos guardan prisión domiciliaria.

Lea también: Por salud, Díaz Verón abandona Viñas Cué y tendrá arresto domiciliario

La investigación duró siete meses, antes de que la pareja sea imputada por la fiscala María Estefanía González, en agosto del año pasado, por no lograr justificar ingresos de G. 3.764.317.044.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.