24 may. 2025

Fiscalía pide declarar en rebeldía a Javier Díaz Verón y a su esposa por reiteradas chicanas

La Fiscalía solicitó este jueves al Juzgado declarar en rebeldía al ex fiscal general Javier Díaz Verón y a su esposa María Selva Morínigo, tras suspender por quinta vez la audiencia preliminar. Además, pidió revocar las medidas alternativas a la prisión.

Clan Díaz Verón Caazapá. El poder de este clan se pudo ver de nuevo en las internas, el ex fiscal general Javier Díaz Verón tiene a su hermano, Pedro Díaz Verón, como gobernador de este Departamento y ahora, su otro hermano, Amado Díaz Verón, es candidato

Clan Díaz Verón

Caazapá. El poder de este clan se pudo ver de nuevo en las internas, el ex fiscal general Javier Díaz Verón tiene a su hermano, Pedro Díaz Verón, como gobernador de este Departamento y ahora, su otro hermano, Amado Díaz Verón, es candidato a intendente de Caazapá por la ANR.

Foto: Archivo

El Ministerio Público informó este jueves que la fiscala Nathalia Silva solicitó la declaración en rebeldía del ex fiscal general Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo.

Asimismo, también requirió que se revoquen las medidas alternativas a la prisión preventiva y la constitución de un médico forense en el domicilio de ambos en la fecha a fin de verificar su condición de salud.

La solicitud de declaración también se da debido a que se suspendieron cinco audiencias preliminares a pedido de la defensa de los procesados, por lo que la fiscala del caso consideró que existe una falta de sometimiento al proceso y al mandato de la Justicia.

La representante del Ministerio Público pidió además que se los declare litigantes de mala fe y el ejercicio abusivo del derecho a los abogados y de esta manera sean revocadas las medidas alternativas a la prisión preventiva.

El requerimiento fiscal se basa en los planteamientos dilatorios formulados por los procesados con el fin de evitar la realización de la audiencia preliminar, “con lo cual se denota la falta de voluntad de sometimiento a la Justicia y el uso abusivo de los recursos previstos en la ley mediante planteamientos totalmente dilatorios”, señala.

La fiscala expuso que los acusados no comparecieron de forma física o por medios telemáticos para la audiencia fijada el 30 de junio pasado y tampoco presentaron justificación de inasistencia hasta la fecha.

Asimismo, la investigadora manifestó que Díaz Verón recurrió nuevamente a recursos dilatorios a fin de evitar la audiencia prevista para este miércoles, bajo el argumento de un certificado médico tres minutos antes de la fecha fijada.

Nota relacionada: Adelantan audiencia preliminar en caso Javier Díaz Verón

Ante la situación, la Fiscalía solicitó al Juzgado que de manera urgente se ordene que en el día de hoy se constituya un médico forense del Poder Judicial y del Ministerio Público, a los efectos de verificar el estado de salud del mismo ante los reiterados planteamientos dilatorios.

La fiscala informó a Monumental 1080 AM que un médico del Ministerio Público se constituyó este miércoles en la residencia del procesado y este indicó que Díaz Verón tenía una condición de salud, pero no se verificaron dificultades para comparecer ante la Justicia.

Díaz Verón y su esposa se encuentran imputados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La pareja fue procesada por no poder justificar sus ingresos por valor de G. 3.764 millones, luego de más de siete meses de investigación.

En el caso de Díaz de Verón, entre los años 2014 y 2016 arrojó un saldo negativo por G. 1.147 millones, que para la Fiscalía provinieron de fuentes ilegítimas. De la misma manera, la esposa de Verón no pudo justificar el origen de G. 2.138 millones.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.