27 may. 2025

Fiscalía pide juicio para periodista Carlos Granada por coacción sexual y otros delitos

El periodista Carlos Granada fue acusado por los hechos punibles de acoso sexual, coacción sexual y coacción por las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero. Solicitan que el caso sea elevado a juicio oral.

Carlos Granada 1.jpg

Carlos Granada está procesado por coacción sexual y otros delitos.

Las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero pidieron juicio oral para el periodista Carlos Granada, quien está siendo investigado por casos de acoso sexual, coacción sexual y coacción.

Luego de un año de haber iniciado la investigación, se presentó el requerimiento conclusivo tres días antes del plazo establecido.

Según confirmó la fiscala Claudia Aguilera, una de las encargadas de la pesquisa, Granada fue denunciado por seis mujeres que trabajaban en los canales SNT y C9N, de la cadena Albavisión, donde el sospechoso se desempeñaba como gerente.

Lea más: Red de mujeres periodistas pide reunirse con fiscal General por el caso Carlos Granada

Las fiscalas sostienen que el mismo habría utilizado su posición de jerarquía e influencia sobre las trabajadoras para cometer los hechos punibles.

“Habría realizado actos con fines sexuales en algunos casos y en otros casos habría realizado actos sexuales concretos contra las víctimas”, señalan. El hombre habría utilizado la fuerza y lanzado amenazas a las denunciantes de perder sus fuentes de trabajo, revela la investigación.

Lea más: El periodista Carlos Granada es beneficiado con arresto domiciliario

La imputación de Granada se realizó en agosto del 2022 y se solicitó su detención, pero el comunicador se presentó a mediados del mes de noviembre, cuando se ordenó su prisión preventiva en el penal de Emboscada.

En el mes de mayo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria, tras el compurgamiento de la pena mínima.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.