27 may. 2025

Fiscalía realizó excavaciones en busca de supuestos restos de Edelio Morínigo

La Fiscalía y los familiares del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo realizaron este jueves excavaciones en busca de sus supuestos restos. Los trabajos se llevaron a cabo en el interior de una estancia ubicada en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción.

excavaciones.jpg

La Fiscalía, a cargo del agente Pablo Zárate, procedió a realizar este jueves alrededor de 20 excavaciones en la estancia Santa Delia, ubicada en la localidad de Arroyito, Núcleo 4, Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público, el agente fiscal Pablo Zárate, procedió a realizar este jueves alrededor de 20 excavaciones en la estancia Santa Delia, ubicada en la localidad de Arroyito, Núcleo 4, Departamento de Concepción, en busca de los supuestos restos del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, quien fue secuestrado el 5 de julio del 2014 por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“La información que teníamos daba cuenta de que supuestamente el cuerpo se había enterrado frente a una casona, que había sido desmantelada, debajo de unos árboles de kurupa’y. En el lugar encontramos varios árboles de kurupa’y, por eso es que tuvimos que realizar excavaciones por alrededor de 20 árboles, pero no encontramos nada”, expresó el fiscal a Última Hora.

Lea más: A 8 años del secuestro de Edelio, su mamá pierde esperanza de volver a verlo

Mencionó que encontraron el lugar donde está la casa, que coincide con la información que recibieron, y también los árboles. Sin embargo, más de eso no hallaron.

Aclaró que quedó el compromiso con la familia de seguir procesando más informaciones y continuar la búsqueda más adelante.

El fiscal Pablo Zárate en compañía de don Apolonio Morínigo, padre del suboficial secuestrado.

El fiscal Pablo Zárate en compañía de don Apolonio Morínigo, padre del suboficial secuestrado.

Foto: Gentileza.

El secuestro más largo de la historia de Paraguay, el del suboficial Edelio Morínigo, cumplió el 5 de julio pasado ocho años. La única prueba de vida fue difundida en octubre del 2014, cuando se lo vio en compañía del joven secuestrado Arlan Fick.

El suboficial quedó en cautiverio desde entonces en manos del EPP, que se lo llevó cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde compartía con amigos en su día libre.

Nota relacionada: Arroyito declara este 5 de julio de interés por los 8 años de secuestro de Edelio

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron otra prueba sobre Edelio Morínigo en abril de 2018, en un supuesto campamento del grupo armado. En una hoja se escribió: “Restos de Edelio, favor entregar a la familia”. Esto causó un gran impacto en la opinión pública.

Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo, hizo innumerables reclamos y pedidos a las autoridades. El Gobierno de Mario Abdo Benítez no pudo dar con el paradero del uniformado en estos últimos años, pero le otorgó una pensión graciable a su mamá en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.