29 may. 2025

Fiscalía “tiene elementos de convicción” para sostener acusación contra Mbururu

La fiscala Vivian Coronel aseguró que tienen bastantes elementos para sostener la acusación contra Rafael Esquivel, alias Mbururu, por el supuesto abuso sexual de una niña de 12 años.

Mbururu en juicio oral.jpg

La fiscala Vivian Coronel aseguró que “tienen bastantes elementos de convicción” para sostener la acusación contra Mbururu.

La agente fiscal Vivian Coronel afirmó que lograron reunir suficientes elementos contra el ex senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, por el supuesto abuso sexual de una adolescente de 12 años.

El hecho habría ocurrido en un motel del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en supuesta complicidad con la madre de la víctima.

“Se han podido reunir suficientes elementos de convicción para poder sostener una acusación y, en un eventual juicio oral, demostrar la existencia del hecho como también la autoría y la complicidad de la madre”, sostuvo en o con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, acotó que en un juicio oral van a demostrar cómo lograron establecer la conexión entre Mbururu, el hecho cometido y la víctima, ya que todo habría sucedido en el 2019.

“El hecho ocurrió en el año 2019 y vamos a demostrar porque tenemos un caudal probatorio más que suficiente”, prosiguió e indicó que en el momento en que presentan una estructura penal acusatoria “es porque tienen la convicción suficiente de que el hecho ocurrió”.

Coronel, sin dar mayores detalles, sostuvo que cuentan con testificales y otros caudales probatorios.

Puede leer: Mbururu es condenado a 2 años de prisión por coacción, pero es absuelto por robo

El caso recién saltó a la luz el 7 de marzo de este año, cuando la Defensoría Pública de la Niñez y Adolescencia informó sobre un supuesto caso de proxenetismo, del cual había resultado víctima la menor.

“Por una estrategia procesal, las pruebas ofrecidas vamos a poder producir y demostrar en un eventual juicio. Yo les ruego la comprensión”, expresó e insistió en que el caudal probatorio que tienen “es abundante”.

La Fiscalía acusó este fin de semana a Esquivel y se solicitó el juicio oral y público para el político, que fue imputado por este caso el 31 de marzo pasado.

Días atrás, Mbururu fue condenado a dos años de pena privativa de libertad por coacción, mientras que fue absuelto por robo, en el marco del caso del atropello a la granja La Sonrisa.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.