29 may. 2025

FNC analiza en plenaria si retomarán marcha campesina este año

de la Federación Nacional Campesina (FNC) se encuentran analizando si retoman la tradicional marcha que realizan anualmente en el mes de marzo. El año pasado postergaron la movilización a causa de la pandemia del Covid-19.

Lucha. Teodolina Villalba y otros dirigentes de la FNC.

Lucha. Teodolina Villalba y otros dirigentes de la FNC.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció este viernes Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), quien manifestó que se encuentran en asamblea plenaria para tomar una decisión.

Particularmente, consideró que es necesario que el sector campesino se vuelva a movilizar, ya que no consiguen respuestas a sus reivindicaciones históricas. Además, afirmó que es importante denunciar la concentración de tierras que fue agudizando con el gobierno de Mario Abdo Benítez.

“La próxima semana vamos a tener una decisión sobre ese tema (nueva marcha campesina)”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM. También contó que la situación para el sector es complicada, puesto que muchos ya no tienen semillas para el cultivo.

Lea más: Postergan marcha campesina a causa de actual pandemia

Igualmente, manifestó que están al tanto de la situación sanitaria y las medidas vigentes en el marco de la pandemia del coronavirus.

“Sabemos la situación sanitaria, lo difícil que es, por eso hemos hablado y priorizamos la salud de todos los compañeros. El año pasado suspendimos la movilización”, prosiguió.

El pedido de hace más de 20 años del sector es el a tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción.

“No sentimos nosotros que va a haber una solución o un acompañamiento de las autoridades del Gobierno”, sentenció. En varias oportunidades, desde la FNC realizaron la donación de alimentos para las familias afectadas a causa de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.