29 may. 2025

Fondos jubilatorios no están en riesgo, afirma nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS

Cecilia Rodríguez, nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS, aseguró este lunes que los fondos jubilatorios no están en riesgo y explicó que la previsional no realizó ningún pago retroactivo a los marinos mercantes.

IPS.jpg

Foto: Archivo UH.

La nueva gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Cecilia Rodríguez, manifestó que no realizaron ningún pago retroactivo a los marinos mercantes y aseguró que el fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor de los mismos no afectará a los fondos jubilatorios.

“Los fondos no están en riesgo por este caso. Quiero que la gente esté tranquila, los fondos jubilatorios no están en riesgo por el caso de los navegantes”, expresó en o con Monumental 1080 AM.

Pedro Halley fue desvinculado hace unos días de la Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS. Tras su salida, denunció varias irregularidades dentro de la previsional, entre ellas, reflotó el tema del polémico fallo de la máxima instancia judicial.

El ahora ex funcionario del IPS afirmó que le pidieron que no diga nada al respecto y sobre una posible afectación al fondo de jubilaciones. Son 129 marinos mercantes los que exigen sumas exorbitantes como pago jubilatorio.

Lea más: Halley fue destituido del IPS, tras alertar posible colapso previsional

El estatuto de la previsional estipula que ningún aportante puede cobrar más de 10 salarios mínimos en concepto de jubilación. “Continúan cobrando la jubilación de acuerdo a nuestro estatuto”, refirió al respecto Rodríguez.

Por otra parte, detalló que este 2021 corresponde publicar un informe sobre los números de la jubilación e indicó que dicho informe tendrá la particularidad de los efectos de la pandemia del Covid-19.

Aseveró que con la llegada del coronavirus bajó la cifra de recaudación y eso también es un riesgo que se está analizando.

En otro momento, consideró a Halley “como una persona conocedora de la materia” y que lograron cosas importantes en el área de jubilaciones.

“Él es una persona muy conocedora y yo me nutrí de su conocimiento, estuve trabajando con él. Agradezco la confianza que me tuvo, gracias a eso pudimos quitar cosas muy importantes en jubilaciones”, afirmó.

Unos G. 30.000 millones sería el pago retroactivo, según un fallo de la Corte a favor de marinos en perjuicio del fondo. Según señaló Halley, serían unos G. 80 millones el promedio de jubilación de los marinos en caso de aplicarse al fallo.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.