28 may. 2025

Fraude en exámenes: Hay nueva fecha para 2.339 postulantes a Formación Docente

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, anunció que el nuevo examen de ingreso en los Institutos de Formación Docente (IFD) se realizará el sábado 24 de mayo, tras detectarse irregularidades en la primera convocatoria realizada el pasado 5 de abril.

Luis Ramírez Federico Mora. Irregularidades Formación Docente

Luis Ramírez y Federico Mora presentaron nuevas fechas de examen tras irregularidades en Formación Docente.

GENTILEZA

Los afectados son 2.339 postulantes de 28 institutos involucrados en anomalías denunciadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Se determinó una nueva fecha para reiterar la prueba para el sábado 24 de mayo, de 9 a 12 horas, en los mismos centros de aplicación asignados previamente. Los postulantes deberán presentarse una hora antes del examen”, informó Mora en conferencia de prensa en compañía del ministro Luis Ramírez.

Además, indicó que el MEC asumirá el control total de las instancias del proceso en pos de la transparencia en el desarrollo de las pruebas.

Mora destacó también que los estudiantes que no están implicados en las irregularidades ya iniciaron clases el 23 de abril, tras confirmarse que no estuvieron involucrados en los patrones anómalos.

Lea más: MEC detecta irregularidades en examen docente y 2.339 postulantes volverán a rendir

Asimismo, el viceministro hizo un llamado a los estudiantes afectados a prepararse adecuadamente. “Estamos a semanas de esta nueva fecha y esperamos que los estudiantes hagan toda la preparación correspondiente para llegar listos, preparados para esta nueva oportunidad”.

El 5 de abril pasado se había desarrollado el examen para ingresar a los IFD, y luego de hacer una serie de controles, el MEC identificó inconsistencias, ‘‘patrones muy marcados tanto en aciertos como en errores”, contextualizó Mora.

Le puede interesar: MEC amplía denuncia por fraude en examen docente e incluye chats de esposa de Orlando Arévalo

El viceministro detalló que, como resultado de la verificación, se determinó anular la prueba aplicada en 8 institutos de gestión oficial y 20 de gestión privada.

Finalmente, remarcó que el compromiso del MEC es con la trazabilidad y transparencia del proceso. “Esa fue la indicación que hemos recibido de forma directa del presidente de la República y estamos en esa labor”.

MEC
Más contenido de esta sección
El senador Silvio Ovelar dijo que la escasa cantidad de trabajadores sociales es una barrera para la implementación de programas sociales en el país. Facso se posicionó y exigió al Estado un aumento del presupuesto para las universidades nacionales.
Funcionarios de la Comuna capitalina realizan tareas de pintura en varios edificios del casco histórico y en calles del centro, con el objetivo de recuperar y embellecer las fachadas de la ciudad.
El concejal Álvaro Grau aseguró que la Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez, planea solicitar un nuevo préstamo por valor de USD 35 millones. Entretanto, la Comuna ya informó a la Bolsa de Valores y a la Superintendencia de Valores del B, que se atrasará en el pago de los intereses de los bonos, cuyo vencimiento estaba previsto para ayer, 27 de mayo.
El doctor Derlis León fue destituido por la ministra de Salud, María Teresa Barán, el pasado mes de marzo tras la inauguración “sin garantías” de la terapia neonatal en Villarrica. “Yo lo propuse” para gerente de Salud, afirmó el presidente del IPS.
Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.
La Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (B) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para este 27 de mayo.