23 may. 2025

MEC detecta irregularidades en examen docente y 2.339 postulantes volverán a rendir

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de isión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.

Conferencia MEC.jpg

El viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora.

Foto: Captura video

El viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora, explicó que recibieron denuncias tras el examen de isión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación.

Del examen participaron 5.162 postulantes, provenientes de 38 institutos de formación docente de gestión oficial y 39 institutos de formación docente de gestión privada, siguió especificando en una conferencia de prensa.

Las irregularidades fueron descubiertas luego de una corrección electrónica, que permitió la identificación de patrones de aciertos y errores en un número importante de centros de aplicación.

Respecto a las medidas, informó que la cartera educativa volverá a repetir la prueba de isión a los postulantes cuyos resultados mostraron patrones de respuestas anómalas.

La prueba será aplicada el sábado 24 de mayo y la Comisión Central de isión será la encargada de comunicar en qué sede y el horario.

“Encontramos tasas de aprobación significativamente altas acompañadas de una muy baja dispersión de respuestas, tanto en aciertos como en errores”, siguió mencionando.

También, descubrieron casos donde el 100% de los postulantes aprobaron la prueba y esto no se compadece a la misma regla de probabilidad para este tipo de evaluaciones.

“Vimos respuestas absolutamente coordinadas, reasignadas y preparadas para esta evaluación”, subrayó.

Lea más: Docentes sin Norte: Más del 60% reprobaron el examen

El MEC recibió denuncias “sobre ayudas realizadas” en el momento de la aplicación de la prueba. Se encontraron con
una homogeneidad anómala en los patrones de respuestas y errores compartidos.

“No es una situación esperada, pero el presidente (Santiago Peña) fue muy claro en tomar todas las medidas para que la formación de los docentes se dé con todos los criterios de calidad”, sentenció.

En total, son 28 los institutos de formación docente implicados, ocho de gestión oficial y 20 de gestión privada. El MEC señala que son 2.339 estudiantes o postulantes lo que van a ir a una repetición del examen.

“Estamos hablando de tres evaluaciones: Comprensión lectora, matemáticas y guaraní. La prueba la va a tomar el MEC en un 100%, estamos viendo hacerlo de forma única y en un lugar único”, finalizó.

Mientras que las instituciones que no están afectadas por la decisión deberán iniciar las clases este miércoles.

MEC
Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.