27 may. 2025

Fuerte temporal deja dos menores heridos y casas destechadas en Ayolas

Un fuerte temporal dejó este viernes varias viviendas destechadas con peligro de derrumbe y dos menores de edad heridos en Ayolas, Departamento de Misiones.

casa.jpg

Una de las viviendas que quedó totalmente destechada tras el fuerte temporal en Ayolas.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 05:10 de este viernes un temporal acompañado de fuertes vientos azotó varias comunidades en Ayolas, Departamento de Misiones.

Los reportes de daños llegaron de la compañía Atingy, Isla Yacyretá, barrio Las Mercedes, pero la zona más afectada es el barrio San Josemi en donde cuatro viviendas quedaron totalmente destechadas, una con peligro de derrumbe.

Además, hubo dos heridos que fueron trasladados por los bomberos voluntarios a un centro asistencial.

casa 2.jpg

Así quedó otra de las viviendas afectadas por el fuerte temporal.

Foto: Gentileza.

Se trata de una niña de 7 años quien sufrió un traumatismo de cráneo leve al caerle una teja y un joven menor de edad recibió un fuerte golpe en el brazo derecho.

Jose Mutti comandante de los bomberos voluntarios de Ayolas manifestó que el temporal duró 30 minutos aproximadamente, con fuertes ráfagas de vientos.

“Inició alrededor de las 05:10, pocos minutos después la gente ya empezó a llamarnos”, expresó Mutti.

Lea más: Meteorología anuncia sistema de tormentas para últimos viernes y sábado del año

Destacó que están proveyendo carpas a las familias que perdieron el techo de sus viviendas, además dijo que una de las principales tareas se centra en despejar las vías para que la gente puede movilizarse en caso de precisar llegar a un centro asistencial por la cantidad de árboles caídos en la zona.

Mencionó que están una brigada de ocho voluntarios para socorrer a la gente. Dijo que suman los afectados y que aún no pueden dar un dato definitivo.

árboles caídos.jpg

Los bomberos voluntarios cortan los árboles caídos tras el fuerte temporal.

Foto: Gentileza.

Manifestó que entregaron carpas a las familias cuyos hogares están sin techo, que les fueron proveídos desde el Departamento de Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Además, tienen disponible un rollo de carpas de 100 metros más.

Dijo que la Municipalidad también ya activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y que una de las primeras acciones que tomaron al llegar al lugar de los hechos es despejar las vías para que la gente que necesita pueda ir a los centros asistenciales.

“Hay muchos árboles caídos, la gente de la ANDE también nos está apoyando para reestablecer el suministro de energía eléctrica y evitar riesgos”, concluyó Mutti.

Más contenido de esta sección
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.