23 may. 2025

Gafilat aprobó informe de avances del Paraguay

El Gafilat aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del régimen Anti Lavado de Activos y Contra Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), en XLVII Pleno de Representantes, en Panamá. La representación institucional del país estuvo en manos de René Fernández Bobadilla, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

gafilat.jpg

El Gafilat aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay.

Foto: Gentileza.

El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del sistema Anti Lavado de Activos y Contra Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), como parte del proceso de seguimiento intensificado en el que se encuentra el país, resultante de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas, en el XLVII Pleno de Representantes del organismo intergubernamental, realizado en la ciudad de Panamá, Panamá.

El documento remitido al organismo intergubernamental fue analizado por el Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas (GTEM). El mismo, evidencia los esfuerzos y las medidas implementadas por el país en el periodo comprendido desde la finalización de la visita in situ en el año 2021 hasta la fecha, dirigidas a abordar las acciones prioritarias o recomendadas del IEM (Informe de Evaluación Mutua), tanto de los resultados inmediatos calificados con un nivel “bajo” o “moderado”, como de las recomendaciones de cumplimiento técnico calificadas como “parcialmente cumplidas” o “mayoritariamente cumplidas”.

Los documentos presentados por René Fernández Bobadilla, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en su carácter de Coordinador Nacional del Sistema ALA/CFT del Paraguay y como vicepresidente del Gafilat, describen los avances, estadísticas y resultados alcanzados por Paraguay en materia de prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) hasta el año 2023.

La Seprelad manifestó que el escrito complementa la información que ya se fue aportando en sus sucesivas oportunidades, de manera a que el Gafilat tenga permanentemente actualizada y respaldada la misma.

En tanto, los avances informados forman parte del Plan de Acciones Recomendadas Claves, aprobado por decreto del Poder Ejecutivo N° 9012/23, y en el cual se recogen las principales acciones recomendadas y formuladas por el Equipo Evaluador, destinadas a orientar a Paraguay en el proceso de fortalecimiento de su sistema ALA/CFT, superando las debilidades o deficiencias identificadas en el Informe de Evaluación Mutua (IEM).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.