25 may. 2025

Gobierno de Argentina revoca estatus de refugiados políticos a familiares de Carmen Villalba

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el Gobierno de Argentina retiró el asilo político a los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

carmen villalba.jpg

Los familiares de Carmen Villalba, líder del EPP, ya no cuenta con asilo político en Argentina.

Foto: Archivo UH.

“Se les retiró el asilo político, estos no son políticos. No es una persecución política, nunca hicieron una campaña, jamás tuvieron un afiche, no tienen un partido político, por lo tanto, son delincuentes comunes”, indicó el ministro del Interior, Enrique Riera, en referencia a los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que están en Argentina.

Se trata de Myriam, María Rosa y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen; Tania Villalba Ayala, quien sería hija de Laura Villalba, y Mariana de Jesús Ayala López (abuela).

Riera explicó que esta decisión se da tras varias conversaciones con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Argentina.

Le puede interesar: Sigue en pie intención de retirar refugio a parte de clan Villalba

“Se ha logrado una victoria parcial. Si la medida no se judicializa, hay un compromiso de detenerlas en el acto con fines de extradición y traerlas para rendir cuentas ante la Justicia paraguaya”, subrayó.

Desde la Gremial de Abogados del país vecino señalaron que “la revocatoria de ninguna manera significa que ninguno pueda ser extraditado a Paraguay”, así como también informaron que van a apelar la decisión a través de las vías istrativas y judiciales.

La familia Villalba vive en territorio argentino hace varios años para buscar más tranquilidad, porque consideraron que en nuestro país no existe garantía para ellos.

Nota relacionada: Argentina concede refugio político a familia de Carmen Villalba

En el 2020, dos niñas fueron presentadas como abatidas en un campamento del EPP, como resultado de un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Myriam Villalba, quien dijo ser la madre de una de ellas y tía de la otra, pidió refugio político a la Cancillería argentina en septiembre de ese año.

Un año más tarde, en febrero del 2021, la familia logró el asilo político por parte del Gobierno argentino.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.