25 may. 2025

Habilitan revalidación de datos para Pytyvõ 2.0 en Alto Paraná

El Ministerio de Hacienda anunció el pago del programa Pytyvõ 2.0 desde la próxima semana para el Departamento de Alto Paraná, por lo que solicitó a los beneficiarios del primer pago que revaliden sus declaraciones juradas antes del domingo.

pytyvo 2.0

Ciudad del Este es una de las ciudades de frontera más golpeadas en lo económico por la cuarentena sanitaria.

Foto: Edgar Medina.

El Ministerio de Hacienda dio un plazo de 24 horas a los beneficiarios del primer pago realizado con Pytyvõ para que revaliden sus datos antes del domingo a través de la página.

En ese sentido, indicaron que desde las 0.00 de este viernes se habilita el plazo para la revalidación de la declaración jurada de los beneficiarios de Alto Paraná, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: Pytyvõ 2.0 iniciará pago a ciudades de Alto Paraná desde este lunes

Asimismo, señalaron que es importante que las personas ingresen a la plataforma para completar los datos, ya que esto permitirá iniciar los pagos desde la próxima semana.

El llamado de revalidación es para las personas que viven en Ciudad del Este, Domingo Martínez de Irala, Hernandarias, Los Cedrales, Mbaracayú, Ñacunday, Presidente Franco, San Alberto y Santa Fe del Paraná.

Le puede interesar: Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

Las personas tienen tiempo de revalidar sus datos desde las 0.00 de este viernes hasta las 23.59 de este sábado 8 de agosto.

La asistencia monetaria en este segundo programa está dirigida a trabajadores informales y cuentapropistas de ciudades fronterizas y de todo el país, quienes se hayan visto afectados por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

El programa hace un énfasis en las zonas fronterizas, por ser las más golpeadas con el cierre de las fronteras. Alto Paraná recientemente volvió a la cuarentena total ante el aumento de casos y la saturación de los servicios médicos.

Subsidio de emergencia

El Gobierno desembolsará a los municipios de Alto Paraná un total de USD 2 millones, que serán distribuidos en 28.00 giros de G. 500.000 cada uno.

De la misma manera, unos 3.000 kits serán entregados de forma equitativa entre los distritos de Alto Paraná desde este viernes, según informaron desde Presidencia. Estos kits no forman parte de las transferencias monetarias de USD 2 millones.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.