25 may. 2025

Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó este jueves que la institución no cuenta con los recursos para responder al pedido de los funcionarios del Hospital de Clínicas. Los trabajadores iniciaron una huelga en reclamo a un mayor presupuesto.

Huelga-Hospital-de-Clínicas.jpeg

La huelga general en el Hospital de Clínicas comenzó este miércoles.

Foto: Luis Enriquez.

Ante la huelga iniciada por los funcionarios y el personal de blanco del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Medicina UNA, por un mayor presupuesto para el nosocomio, el titular de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que no se cuentan con los recursos para responder a los pedidos del sector.

“Debemos ajustarnos los cinturones y tratar de disminuir todos los gastos corrientes (…). Lastimosamente no tenemos los recursos para responder estos pedidos”, expresó el ministro en o con Monumental 1080 AM.

Los trabajadores de Clínicas exigen el pago de la segunda gratificación por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, la nivelación salarial para los funcionarios, el pago por insalubridad, pago por título, pago por horario nocturno y aumento del seguro médico.

Lea más: Clínicas: Primer día de huelga sin respuesta de autoridades

El ministro refirió que Hacienda trabaja en la línea de no presentar ningún aumento salarial para el próximo año, y explicó que el pedido de recategorización que piden los funcionarios implica un aumento salarial que no se puede cubrir.

En ese sentido, Llamosas insistió en que el Gobierno está enfocado en mejorar el gasto y es por ello que se trabaja en una serie de proyectos que puedan generar espacios fiscales y asignar recursos a cuestiones prioritarias.

El ministro indicó que uno de ellos es el proyecto de Compras Públicas, que será presentado al Congreso a inicios de diciembre y tiene como objetivo mejorar el proceso de compras en cuanto a precios, calidad y dinamismo.

Huelga en Clínicas

Por otra parte, desde este miércoles los funcionarios de Clínicas iniciaron una huelga sin incidentes y con el silencio de las autoridades nacionales.

Los trabajadores realizaron cortes intermitentes sobre la avenida Mariscal López y este jueves continúan con una caravana de “indignación”.

Nota relacionada: Clínicas: Funcionarios se movilizan hoy y prevén huelga general para mañana

Los dirigentes afirmaron que no hay interés del Gobierno de Mario Abdo hacia el sector de la salud del pueblo paraguayo que se dio con el incumplimiento del acuerdo firmado el 19 de julio de 2019, que estipulaba una inversión de G. 5.000 millones para laboratorios, insumos, medicamentos y reactivos para Clínicas.

Los trabajadores también cuestionaron que el Gobierno despilfarre dinero para seguros vip, en subsidios para los partidos políticos y para ‘‘el derroche de los amigos’’.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.