28 may. 2025

Hermano de Sebastián Marset se movía con tres cédulas falsas, una era paraguaya

La Policía de Bolivia identificó al hermano del presunto capo narco Sebastián Marset, quien también se moviliza con tres identidades falsas, una paraguaya, otra brasileña y otra uruguaya.

Hermano de Sebastián Marset.png

Diego Nicolás Alba Marset utilizaba tres cédulas de identidad falsas de distintos países.

Monumental 1080 AM.

El viceministro de Régimen Interior y Policía de Bolivia, Jhonny Aguilera, informó que lograron identificar al hermano del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Se trata de Diego Nicolás Alba Marset, quien también usaba cédulas de identidad falsas de tres países distintos, incluido Paraguay.

De acuerdo con lo que señaló Aguilera y fue divulgado por medios bolivianos, el objetivo del joven, de apenas 22 años, era también evitar ser capturado por las autoridades y pasar desapercibido dentro del círculo de protección de su hermano.

Diego Nicolás fue ubicado en Santa Cruz de la Sierra, en la misma zona donde estaba viviendo Marset hasta días pasados, hasta que tuvo que huir ante un operativo policial que se realizó en su búsqueda.

Hasta este momento, el presunto capo narco se mantiene prófugo, pese a diversas órdenes de captura internacional que posee.

“Hemos logrado identificar a Diego Nicolás Alba Marset que indudablemente forma parte del círculo familiar (de Sebastián), es por eso que se han efectuado una serie de intervenciones que nos han permitido derrumbar una estructura de protección legal y de protección material”, manifestó.

El viceministro boliviano detalló que en las fotos del joven “guardaba el mismo comportamiento fisionómico”, pero que los datos de los países eran diferentes. Dijo que esto se utiliza para “disfrazarse de otras personas”.

Nota relacionada: Desde la clandestinidad, Marset dice que jefe policial le ayudó a escapar

Ante esto, en la tarde de este último miércoles, agentes bolivianos emprendieron varios operativos en Santa Cruz para capturar al joven, pero no fue hallado, por lo que se descartaron las primeras hipótesis de dónde se sospechaba que se encontraba.

El medio boliviano Unitel informó también el miércoles que recibió, vía WhatsApp, un video donde Sebastián Marset afirma que el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia (FELCN), Ismael Villca, supuestamente le avisó del allanamiento a su residencia, por lo que logró huir antes del operativo.

Al respecto, Jhonny Aguilera sostuvo que el presunto capo narco prófugo puede acusar “a cualquier persona” sin fundamentos y para generar distracción, tras lo cual defendió el perfil del director antinarcótico.

Tanto autoridades de Bolivia, como de Brasil y Paraguay están trabajando en coordinación para la búsqueda del hombre Marset, de 33 años, quien de ser un cooperador logístico de una estructura narco se convirtió en líder de una organización.

El periodista uruguayo Diego Martini Lemos señaló este jueves a través de Monumental 1080 AM que Marset se inició en el narcomenudeo en Uruguay, mientras que en la actualidad es conocido como “el gerente de la hidrovía”.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.