29 may. 2025

Hija del vicepresidente Alliana se escuda en Ley de Información Pública para no aclarar su cargo

Montserrat Alliana Encina, hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana (ANR), evitó este viernes dar detalles sobre las funciones que desempeña en la Cámara de Diputados, donde gana más de G. 18 millones. Pidió buscar entre información pública.

Alliana e hija Monserrat

Montserrat Alliana Encina, hija del vicepresidente Pedro Alliana, percibe un salario de G. 18 millones en la Cámara Baja.

Foto: Internet.

La hija del vicepresidente Pedro Alliana fue abordada esta mañana por la prensa acerca de las funciones que cumple en la Cámara de Diputados.

Montserrat Alliana no supo explicar ni detallar una sola tarea que desempeña dentro del recinto parlamentario y utilizó la Ley de a la Información Pública como escudo para monotemáticamente contestar a las preguntas sobre su rol.

“Ahí van a encontrar todo lo que necesitan, para no tener malos entendidos, malas interpretaciones de mis palabras. Me gustaría que puedan traer los datos de ahí”, mencionó al ser cuestionada sobre qué funciones realiza en la Cámara Baja.

La joven ingresó en setiembre de este año al Ministerio de Justicia y luego pasó al Congreso a una coordinación que hasta la semana pasada, según corroboró Última Hora, era inexistente. De percibir G. 6 millones, su salario se triplicó en cuestión de meses y ahora percibe más de G. 18 millones.

Lea más: Cámara de Diputados: Hijo de Silvio Ovelar renuncia tras masivo cuestionamiento

Cuestionada por los medios, la hija del vicepresidente de la República alegó que su puesto es “un cargo de confianza” de la Presidencia de la Cámara de Diputados, de la que se ocupa Raúl Latorre (ANR), como los que hay “en cualquier Parlamento” o “en cualquier parte del mundo”.

Alejandro de Jesús Ovelar Ayala, hijo del presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, también desempeñaba funciones en el lugar y su ingreso también en la Cámara Baja causó la indignación ciudadana, tras el desafortunado intento de justificación que hizo su padre, quien manifestó que por haber asistido a un “colegio top” tendría mayores oportunidades que jóvenes del interior.

Ante la presión ciudadana, el joven terminó renunciando esta jornada.

Montserrat Alliana, al ser consultada sobre el desenlace en el caso del hijo de Beto Ovelar, señaló que no le corresponde posicionarse al respecto.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Yo no tengo por qué opinar”, expresó y ante la insistencia volvió a excusarse con la Ley de a la Información.

“Pueden acceder a todos los datos ahí, van a ver que todo está bien. Yo vengo a trabajar y cumplir mis funciones, ¿sí?”, manifestó, sin poder explicar en forma concisa qué funciones cumple.

Cuestiones básicas, tales como el horario que cumple en la institución, también se le consultó, y en vez de brindar un horario de ingreso y otro de salida, apeló una vez más a la Ley de a la Información para no brindar datos.

“Van a encontrar todo ahí, absolutamente todo, muchas gracias”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.