29 may. 2025

Hohenau: Enfermeros piden contratos con el Ministerio de Salud

Enfermeros y enfermeras que prestan servicio en el Policlínico Materno-Infantil de Hohenau, Departamento de Itapúa, se manifiestan este jueves en reclamo de firma de contrato profesional con el Ministerio de Salud.

protesta hohenau

Los profesionales de la salud claman por un salario digno.

Foto: Narciso Meza.

De 30 trabajadores de la mencionada institución, solo 4 profesionales tienen contrato, el resto percibe salarios de la Municipalidad de Hohenau y mediante fondos de equidad, pero son muy pocos esos pagos. Por esa razón, piden la firma del contrato con el Ministerio de Salud y Bienestar Social.

“La peor pandemia es cobrar un sueldo miserable y además tener que mendigar para que nos paguen cada tres o cuatro meses”, dijo Ana Gaona, enfermera del Materno-Infantil de Hohenau.

Gloria Centurión, otra de las manifestantes, dijo que “hace 10 años que venimos luchando buscando los rubros del Ministerio, pero hasta ahora todo es infructuoso”.

Las enfermeras y los enfermeros solo perciben entre G. 700 mil y G. 1.300.000 mil de sueldo, con el sistema actual. Por lo menos exigen el salario mínimo, según dijo Elida Cubilla, otra de las manifestantes.

Los profesionales reclaman un salario digno, acorde a la formación que tienen y los servicios que prestan. “Además, tenemos precariedades en los lugares en los que prestamos nuestro servicio, pero a pesar de eso, todos realizamos nuestra tarea de la mejor manera”, dijo Cubilla.

También trabajadores de la salud de Obligado y Bella Vista, Itapúa, se sumaron a la manifestación que realizaron frente al Materno-infantil de Hohenau, sobre ruta PY06 en el centro de la ciudad.

El Senado trata este jueves el aumento de rubros para trabajadores de la salud en su sesión que está en desarrollo. En total unos 90 enfermeros de las tres Colonias Unidas reclaman rubros al Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.